Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Orán

Tres condenados por el homicidio de un adolescente

El homicidio ocurrió el 16 de noviembre de 2016 en la intersección de calle Los Constituyentes y pasaje Sargento Cabral del barrio Taranto de esa ciudad. Allí el adolescente Javier Oscar Roldán fue apuñalado en el marco de un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

En la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Orán, se llevó a cabo la audiencia de juicio abreviado solicitada por con el acuerdo de las partes por la fiscal interviniente contra Samsón David Israel Araujo, Jesús Alejando Puente y Luis Fernando Ruiz por el homicidio del adolescente de 15  años Javier Roldán.

Luego de recibir la confesión de los acusados, los jueces Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Aldo Primucci, condenaron a Araujo a la pena de 10 años de prisión por el delito de homicidios simple y lesiones en concurso real. Lo declararon reincidente por segunda vez.

Jesús Alejandro Puente fue condenado a la pena de 5 años y 4 meses de prisión efectiva y declarado reincidente. Luis Fernando Ruíz fue condenado a la pena de 4 años de prisión efectiva, ambos por el delito de partícipes secundarios del delito de homicidio simple.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La investigación fue llevada adelante por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres. 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.