Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Femicidio de Andrea Neri

Se suspendió la audiencia en el juicio contra “Chirete” Herrera

La Sala VI del Tribunal de Juicio resolvió suspender la audiencia prevista para hoy en el juicio contra Gabriel Roberto Herrera (“Chirete”), acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Andrea Edith Neri.

El acusado
El acusado

La suspensión obedece a la imposibilidad de la vocal Mónica Mukdsi de integrar el Tribunal en la jornada. La suspensión fue informada a Secretaría de Superintendencia en virtud de lo dispuesto por los artículos 447 y 450 del Código Procesal Penal.
El juicio en el cual también se juzga a cinco miembros del Servicio Penitenciario: Juan Carlos Gutiérrez, Fernando Daniel Velázquez Fernández, José Luis Ávalos y Héctor Augusto Franco por incumplimiento de deberes de funcionario público; contra Nelson Alexander Cardozo por abandono de persona seguido de muerte, se reanudará mañana en la sala del Tribunal en el segundo piso de Ciudad Judicial.
Al informarse la suspensión a las partes, el Tribunal instó a acordar fecha de recepción de los testimonios programados para hoy, en audiencia a celebrarse oportunamente.
El tribunal colegiado está integrado por los jueces Guillermo Pereyra (presidente), José Luis Riera y Mónica Mukdsi (vocales). Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1, Pablo Rivero. En la querella, en representación de Juan Pablo Neri, actúa Santiago Pedroza. La defensa de los imputados está a cargo de Marcela Robles, de la Unidad de Defensa 3 (Gabriel Roberto Herrera), Marcelo Arancibia (Nelson Alexander Cardozo y Héctor Augusto Franco), Arnaldo Damián Estrada (Fernando Daniel Velázquez, Juan Carlos Gutiérrez y José Luis Ávalos).
El 5 de enero de 2017, Andrea Edith Neri fue junto con su bebé de dos meses a visitar a Herrera a la Unidad Carcelaria 1. La víctima mantenía una relación sentimental con el acusado. Luego de 30 minutos, el interno salió de la celda con el niño en brazos gritando que la había matado. Neri fue encontrada en el piso con heridas punzantes a la altura del cuello. Junto al cuerpo se encontró la gubia con la que el imputado la atacó.
En ese momento, “Chirete” Herrera se encontraba privado de su libertad por una condena a prisión perpetua dictada por la Cámara Tercera en lo Criminal, el 22 de septiembre de 2006, por ser autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por la alevosía en perjuicio de Verónica Soledad Castro.
Al momento del hecho, Gutiérrez se desempeñaba como director de la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas. Ávalos cumplía funciones como jefe del Departamento de Tratamiento y Vigilancia. Franco se desempeñaba como jefe de Pabellón. Velázquez tenía el cargo de subjefe de Departamento. Por su parte, Cardozo se desempeñaba como celador del Pabellón donde sucedió el hecho y tenía la obligación de custodiar y resguardar la integridad física de los internos y sus visitas. Además, habría sido alertado sobre la agresión que Neri estaba sufriendo.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Víctimas de trata

Intervinieron la fiscal federal Lucía Orsetti y el Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar

. Contratados para hacer trabajos de despale en una finca de Santa Victoria, 18 trabajadores captados de comunidades aborígenes vivieron condiciones casi de esclavitud. Tres de ellos, al huir para buscar ayuda, fueron perseguidos por la noche. El caso, no obstante, se resolvió con un pago de más de dos millones de pesos para cada víctima.

POLICIALES
Contrabando de aceite

Operativo, detención e imputaciones

. En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite. Uno de ellos, sindicado como el jefe de la organización, casi mata a un comandante de Gendarmería Nacional, cuando resistió a tiros su captura.

POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.