Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Con el aporte de la Unidad de Análisis Criminal

Se desbarató otra banda delictiva en Salta

El ministro de Seguridad, Carlos Oliver, supervisó el megaoperativo llevado a cabo por la Dirección de Investigaciones de la Policía, en locales comerciales y domicilios particulares.

Operativo de seguridad
Operativo de seguridad

Las tareas investigativas y logísticas se desarrollaron con el aporte de los sistemas de la Unidad de Análisis Criminal que permitieron disminuir el tiempo del desarrollo de la información y del  análisis general de la investigación.

Se realizaron 24 allanamientos, se detuvo a 7 personas mayores de edad, y se secuestraron 250 celulares de alta gama; 60 máquinas desbloqueadoras utilizadas para borrar IMEI de celulares y poder ingresarlos en  el mercado negro;  una camioneta Ford Ranger utilizada para la logística de la banda; 360 prendas de vestir nuevas con etiqueta y precio de los lugares de donde fueron sustraídas.

También se secuestraron carteras  acondicionadas en el interior con desinhibidor   de alarmas, usada para la sustracción de las prendas de vestir. 

El trabajo fue dirigido por la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías de Octava Nominación. 

Al respecto Oliver manifestó que el exitoso operativo respondió al trabajo profesional y articulado con el Ministerio Público Fiscal desde la UNAC, que tiene un soporte tecnológico diseñado para avanzar en la lucha contra las organizaciones delictivas que operan en la provincia.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.