Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Concejo Deliberante

Repudiaron el atentado que sufrió el Portal de la Memoria

La iniciativa expresa el más enérgico repudio del organismo legislativo municipal al atentado que sufrió el Portal de la Memoria, solicitando además a la justicia la investigación de los hechos.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

En los Considerandos de la iniciativa se detalla que el Portal de la Memoria recuerda a las víctimas del último golpe militar y a las de la Masacre de Palomitas, por lo tanto, el atentado que sufrió el mismo es un agravio a la memoria colectiva y a los derechos humanos. Manifiesta además que, como cuerpo deliberativo, no se puede dejar pasar este hecho sin fijar postura al respecto, ya que más allá de las banderías políticas es una ofensa a la historia de nuestro pueblo, reflejando altos niveles de odio e intolerancia que en una sociedad democrática son totalmente inadmisibles.

La concejal Cristina Foffani (PO) también tomó la palabra para expresar su acompañamiento. En su alocución sostuvo: “Este hecho vandálico debe ser condenado y pedir que la justicia lleve adelante las investigaciones correspondientes”. Por su parte, Jacqueline Cobo (MMS) afirmó: “Repudiamos este accionar que puede enmarcarse en el bastardeo del gobierno nacional hacia la política de memoria, verdad y justicia”. Se sumó lo expresado por la edil Lihué Figueroa (PV) quien sostuvo “Esto lo realizó un grupo bajo el aval de la oscuridad y no frente a la sociedad”. Por su parte, al manifestar su apoyo, el concejal Alberto Castillo (PRO) sostuvo: “La actitud de este grupo demuestra que hay sectores que no han aprendido nada de la trágica historia de este país”. Final



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.