Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Horas decisivas

Profundizan la búsqueda de David Sulca con helicópteros de las FFAA

Hoy despegaron dos helicópteros Lama de la Fuerza Aérea Argentina para realizar la búsqueda con un amplio plan de vuelo. El refuerzo operativo aéreo fortalece el trabajo terrestre que llevan adelante policías y baqueanos en la zona de montaña.

Búsqueda por tierra y aire
Búsqueda por tierra y aire

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, participó esta mañana de la reunión operativa que se llevó a cabo en las instalaciones de Aviación Civil de la Provincia con miembros de la Fuerza Aérea Argentina, en el marco del intenso operativo que se lleva a cabo para dar con el paradero de David Sulca, el joven baqueano del paraje Las Capillas, quien se ausentó de su hogar el 15 de septiembre pasado.

En la oportunidad, los profesionales evaluaron las condiciones climáticas actuales y geográficas de la zona de búsqueda. Avanzaron en la coordinación operativa para sobrevolar hoy distintos sectores, reforzando el trabajo que vienen realizando policías y baqueanos en el terreno montañoso.

La tripulación de los helicópteros Lama diagramó el extenso plan de vuelo con el que trabajan desde las 11.15 am, horario de despegue desde el aeropuerto de Salta, a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar.

En este contexto el Ministro de Seguridad destacó el importante trabajo que vienen realizando las comisiones de policías capacitados en búsqueda y rescate en altura, con la valiosa colaboración y compromiso de baqueanos. En este sentido señaló que es fundamental la coordinación con las Fuerzas Federales para sumar recursos y herramientas acordes a las necesidades operativas.

Participaron del encuentro el Fiscal Penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, el subdirector de Seguridad de la Policía de Salta, Lisandro Cejas, autoridades policiales de la jurisdicción de búsqueda, miembros de la Fuerza Aérea Argentina y profesionales de Aviación Civil de Salta.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.