Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Caso Diego Castro

Prisión condicional para la conductora que embistió y mató a un joven

María Belén Méndez García Zavaleta fue condenada a 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación por 10 años para conducir, cumplimiento de reglas de conducta y cumplir tareas de voluntariado en la Fundación Hope.

El proceso judicial
El proceso judicial

Finalizó la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta por el delito de homicidio culposo en siniestro vial, agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Durante los alegatos, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio mantuvo la acusación y solicitó la aplicación de la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitación especial por 10 años para la conducción.

La querella solicitó la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y el máximo de inhabilitación por conducir por el delito de homicidio simple con dolo eventual.

La defensa técnica de la acusada solicitó la aplicación de la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado.

Luego de un cuarto intermedio, el Tribunal de la Sala V, integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Martín Pérez dio a conocer el veredicto, donde condenó a María Belén Méndez García Zavaleta a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta por ese término, realizar un curso especializado en conducción y seguridad vial y a cumplir tareas de voluntariado no remuneradas en la Fundación Hope.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.