Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Tartagal

Perpetua para cuatro por un homicidio agravado por alevosía en Coronel Cornejo

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Tartagal, Asusena Margarita Vasquez, Sandra Mabel Sánchez y Anastasio Vázquez Sgardelis, condenaron a Néstor Braian Nahuel Andrade (20), Gabriel Alejandro Pestaña (30), José Alberto Pestaña (22) y a Marcelo Oscar Wayar (19) a la pena de prisión perpetua por ser coautores responsables del delito de homicidio agravado por alevosía.

Juicio en Tartagal
Juicio en Tartagal

Por otra parte, Néstor Braian Nahuel Andrade y Gabriel Alejandro Pestaña fueron absueltos de los delitos de robo (dos hechos) en concurso real, por los que también habían llegado acusados al juicio, por aplicación del beneficio de la duda, “in dubio pro reo”.

Los cuatro condenados serán trasladados a la unidad Carcelaria 5 de esa ciudad.

Además se ordenó la extracción del material correspondiente para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identidad Genética (DUIG).

El 24 de febrero del año pasado, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la localidad de Coronel Cornejo y en un momento atacaron a Iván Emanuel Villa, propinándole cuarenta y ocho heridas con arma blanca en cabeza, cuello, tórax y ambos brazos. 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
clima

Hasta el jueves

. Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.