Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Seguridad

La policía reforzó el trabajo preventivo en Tartagal

La Policía de Salta realizó un intenso operativo de Protección Ciudadana en Tartagal. Se controlaron vehículos, locales comerciales, talleres mecánicos y se fortaleció el trabajo de policía de proximidad.

Controles policiales
Controles policiales

La Policía de Salta concretó ayer, un mega operativo de protección ciudadana en diferentes barrios de la ciudad de Tartagal perteneciente a la Unidad Regional N° 4.

Más de 200 policías trabajaron intensamente en tareas preventivas y operativas, realizando patrullajes activos.

Se demoraron a 32 personas, en su mayoría por contravención y otras por delito en la vía pública.

También se controlaron 554 vehículos, se labraron infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente y se retuvieron alrededor de 20 motos.

Por otro lado, se inspeccionaron talleres mecánicos y negocios expendedores de bebidas alcohólicas.

Además, se fortaleció el trabajo comunitario con más de 100 entrevistas vecinales “puerta a puerta”, mediante las cuales, el ciudadano brinda su aporte en materia de seguridad.

Protección Ciudadana es un operativo articulado por el Centro de Coordinación Operativa de Tartagal destinado al trabajo preventivo-operativo de calle entre áreas operativas e investigativas de la Policía, que se concreta en base a los datos estadísticos aportados por la Unidad de Análisis Criminal.  



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.