Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

En marcha el Operativo Fin de Año Seguro

La policía intensificará los controles y patrullajes para las fiestas de fin de año

Se realizará un intenso trabajo preventivo y operativo que se desarrollará en las Unidades Regionales de la Policía de Salta abarcando todas las jurisdicciones.

Más seguridad en las calles
Más seguridad en las calles

El Ministerio de Seguridad de la Provincia pondrá en marcha el operativo Fin de Año Seguro que se extenderá hasta el 7 de enero próximo. 

En este marco se realizará un intenso trabajo preventivo y operativo que se desarrollará en las Unidades Regionales de la Policía de Salta abarcando todas las jurisdicciones de la provincia.

Los sectores trabajarán con la totalidad de recursos en calle abocados a controles viales, comerciales, contravencionales y   patrullajes preventivos. Se reforzará el trabajo en todas las zonas con patrullas de Seguridad Urbana y de la Dirección de Investigaciones.

Además los jefes de sectores deberán reportar semanalmente los resultados obtenidos durante el operativo a fin de  avanzar en el fortalecimiento preventivo y persecución del delito con lógicas de trabajo precisas diagramadas en función de la demanda que se registre.

El Centro de Coordinación Operativa de cada Unidad Regional dirigirá operativos especiales con distintas áreas de la fuerza para ampliar la cobertura preventiva en lugares de masiva concurrencia, rutas, avenidas, zonas céntricas, zonas comerciales, zonas bancarias, entre otros puntos que corresponden a la planificación realizada en cada ciudad de la provincia.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.