Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

El crimen de Axel Arias

Juzgan a un hombre por un homicidio ocurrido en barrio Alta Tensión

En la Sala IV del Tribunal de Juicio comenzó hoy la audiencia de debate en la causa seguida contra Gustavo Gabriel Morales (34), alias “Gacela”, imputado por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegítima de arma de fuego y abuso de armas, en concurso real, en perjuicio de Axel Gastón Arias.

El crimen de B° Alta Tensión
El crimen de B° Alta Tensión

El juicio unipersonal está a cargo del juez interino Guillermo Pereyra. Intervienen el fiscal de la UGAP 2, Pablo Paz, y el defensor público Jorge Bonetto.

Hoy se llevó a cabo la lectura de la requisitoria fiscal de elevación a juicio y a continuación se le consultó al imputado si tenía previsto declarar pero se abstuvo de hacerlo. Seguidamente se inició la recepción de pruebas testificales con la comparecencia del padre de la víctima y de dos efectivos policiales.

El hecho por el cual es juzgado Gustavo Gabriel Morales ocurrió el 6 de febrero de este año, alrededor de las 3.30, en barrio Alta Tensión de la ciudad de Salta. Según el relato de testigos, el imputado arribó al lugar en un auto blanco, se bajó en calle Costaner y le realizó un disparo a Eric Francisco Rueda, que no llegó a alcanzarlo. Luego se dirigió al pasaje Boet, donde se encontraba Axel Gastón Arias, y le disparó en la cabeza, provocando su inmediato deceso.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.