Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Alegatos sin CFK

Fiscales afirman que "se violaron todas las normativas" para prevenir hechos de corrupción

En el segundo día de alegatos el fiscal federal Diego Luciani se enfocó en la falta de supervisión de los organismos de control del Estado al considerar que posibilitaron lo que calificó como un "mecanismo de corrupción" que tuvo lugar durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa denominada "Vialidad".

Los alegatos continuarán el viernes
Los alegatos continuarán el viernes

“Nada de lo que pasó acá hubiera sucedido si los funcionarios que tenían que controlar hubiesen controlado. Si los funcionarios hubiesen funcionado", expresó su colega, el Dr. Sergio Mola, en una clara referencia a una frase de la ex presidenta.

Luciani agregó que "se violaron todas las normativas" para prevenir hechos de corrupción en Santa Cruz, y dijo que la actual vicepresidenta "buscó su propia impunidad" con los convenios diseñados y suscriptos por los propios imputados, elegidos por ella.

Para el fiscal Luciani, la prueba más clara es que "se convocó a una licitación sin presupuesto aprobado por el Congreso", indicó en su exposición.

"¿Saben por qué?", se cuestinó. "Porque sabían que la plata iba a aparecer cuando el ganador era Lázaro Báez, cuando el amigo del presidente se aseguraba que la obra había sido ganada", respondió rápidamente.

El Tribunalo Oral Criminal Federal (TOCF) 2 estableció un cuarto intermedio hasta el viernes 5 de agosto, cuando continuará e alegato de los fiscales.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.