Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Jóvenes filmaban un cortometraje

Falsa alarma de secuestro activó un operativo policial en Tartagal

Anoche, a través del Centro de Coordinación Operativa se diagramo importante operativo en respuesta a una alerta telefónica. Resulto ser una falsa alarma, un grupo de jóvenes filmaba un cortometraje.

El secuestro de película
El secuestro de película

Pasada la 22:00 ingresó un llamado al Sistema de Emergencia 911, alertando que en calle Araoz y colon de la Ciudad de Tartagal, habrían subido a la fuerza a una joven en un automóvil color gris.

Inmediatamente, se implantó un plan candado activándose el protocolo de búsqueda en procura del vehículo recomendado, cerrando todas las arterias principales de la ciudad.

Se recomendó a la totalidad de los móviles y patrullas en circulación ubicación del automovil. Posteriormente se toma conocimiento que todo se trató de una falsa alarma.

Un grupo de jóvenes pertenecientes a una iglesia de la ciudad, trabajaban en un cortometraje para Pentecostés con la temática orientada a problemáticas con "Droga y Secuestro".

Los jóvenes omitieron dar aviso del trabajo que desarrollarían lo que generó que las personas que presenciaron la filmación creyeran que estaban ante un delito.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
clima

Hasta el jueves

. Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.