Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

juicio a Gaspar Cinco

Declararon familiares y amigas de las víctimas

En el Salón de Grandes Juicios se llevó a cabo hoy el segundo día de la audiencia de debate seguida contra Franco Gaspar Cinco por homicidio simple en grado de tentativa y homicidio calificado por el medio empleado (veneno) en perjuicio de A. P. (menor), y homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el medio utilizado en perjuicio de Alejandra Ximena Párraga.

Juicio a Gaspar Cinco
Juicio a Gaspar Cinco

Hoy siguió la recepción de pruebas testimoniales con la declaración de seis testigos: María Agustina Párraga, Gabriela Isabel Párraga y Andrea Fernanda Párraga (hermanas de la víctima, Alejandra Ximena Párraga), Iván José Luis Vaci (cuñado de la víctima), María Laura Ibáñez y Flavia Carolina Fili (amigas de la víctima). La audiencia continuará mañana, desde las 9, con la comparecencia de seis testigos más. 
El juicio unipersonal está a cargo del juez Ángel Amadeo Longarte, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio.
Según consta en la causa, el 5 de junio de 2017, Gaspar Cinco le entregó a su pareja, Alejandra Párraga, una botella de plástico diciéndole que contenía agua bendita para que le diera a su hijo, el menor A. P., que se encontraba enfermo. En el frasco había agua con veneno. Ambas víctimas fallecieron esa misma tarde luego de ingerir el líquido: el niño bebió el agua y la madre tomó contacto con el veneno al realizarle maniobras de resucitación a su hijo. Las autopsias determinaron que el menor murió por intoxicación con ácido cianhídrico y Alejandra Párraga por edema agudo de pulmón por contacto con ácido cianhídrico.
De testimonios aportados en la causa, se supo además que el 25 de mayo, Gaspar Cinco habría intentado matar al menor empujándolo al dique Cabra Corral.
 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Víctimas de trata

Intervinieron la fiscal federal Lucía Orsetti y el Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar

. Contratados para hacer trabajos de despale en una finca de Santa Victoria, 18 trabajadores captados de comunidades aborígenes vivieron condiciones casi de esclavitud. Tres de ellos, al huir para buscar ayuda, fueron perseguidos por la noche. El caso, no obstante, se resolvió con un pago de más de dos millones de pesos para cada víctima.

POLICIALES
Contrabando de aceite

Operativo, detención e imputaciones

. En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite. Uno de ellos, sindicado como el jefe de la organización, casi mata a un comandante de Gendarmería Nacional, cuando resistió a tiros su captura.

POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.