Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Por sus impulsos agresivos

Deberá asistir al Programa de intervención para agresores de violencia de género

La jueza María Gabriela González, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, condenó a Carlos Isidoro Claros a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por constituir violencia de género, coacción con arma, violación de domicilio y daños, todo en concurso real.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

La jueza dispuso que el condenado continúe en libertad y le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar residencia y comunicar al tribunal cualquier modificación dentro de las 48 horas; someterse al control del Programa de Inserción y Supervisión de Presos y Liberados de Salta; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento en un radio de 300 metros a la víctima; prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica en contra de la denunciante y su grupo familiar; participar Programa de intervención para agresores de violencia de género del Ministerio Público Fiscal a fin de tratar sus impulsos agresivos y con el objeto de eliminar cualquier tipo de acción violenta en contra de la mujer; resarcir el daño ocasionado a la víctima mediante el pago de 10 mil pesos en diez cuotas de mil pesos, las cuales deberán ser depositadas en cuenta judicial, del 1 al 15 de cada mes, sin perjuicio de que la víctima pueda recurrir a la instancia civil para la reparación integral y completa del daño causado.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.