Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Orán

Cuatro mujeres de una familia que comercializaban droga irán a la cárcel

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Héctor Fabián Fayos, condeno a María Eugenia Michel (36) a la pena de siete años de prisión efectiva, y la declaró reincidente atento a los antecedentes condenatorios que registraba.

Condenadas por venta de drogas
Condenadas por venta de drogas

Por su parte, Beatriz Fernanda Michel (30), Gladys Marcelina Mamani (53), y Mariela Rocío Bruno (22), fueron condenadas a la pena de seis años y medio de prisión efectiva. Mariela fue detenida al finalizar la audiencia. 

Las acusadas fueron consideradas autoras material y penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravada por la intervención de dos o más personas y por ser realizada en inmediaciones de un lugar donde se realizan actividades deportivas.

Una hermana de las condenadas Michel una joven de 26 años, fue absuelta por no haberse formulado acusación fiscal en su contra durante los alegatos. Otra mujer de 42 años fue absuelta por aplicación del beneficio de la duda “in dubio pro reo”. Ambas venían requeridas por el mismo delito que las condenadas.


El hecho por el cual fueron juzgadas, se inició por una denuncia anónima en la página web de la división de Drogas Peligrosas, en la que se advirtió a las autoridades de la actividad ilícita de las acusadas, que residían en el barrio Chatarrero o Juan Pablo II de la ciudad de Orán. Ellas formaban parte de una banda delictual organizada que se dedicaban a fraccionar y comercializar cocaína y marihuana. Los domicilios estaban ubicados a una distancia de 50 metros en adyacencias a la cancha del barrio, formando un negocio familiar compuesto por parientes y amistades cercanas.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.