Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Por el crimen de Andrea Neri

Condenaron a prisión perpetua a Chirete Herrera

La Sala VI del Tribunal de Juicio condenó a Gabriel “Chirete” Herrera a la pena de prisión perpetua como autor penalmente responsable del homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y el género en perjuicio de Andrea Neri.

Fin al juicio por el crimen en la visita íntima
Fin al juicio por el crimen en la visita íntima

Condenaron además los jueces a Nelson Cardozo a la pena de cinco años de prisión efectiva como responsable penalmente del delito de abandono de persona seguida de muerte, aunque en este caso se mantendrá la modalidad de prisión domiciliaria oportunamente dispuesta y se ordenó el monitoreo electrónico del cumplimiento de la pena.
Juan Carlos Gutiérrez, Fernando Daniel Velázquez Fernández, José Luis Ávalos y Héctor Augusto Franco en tanto, fueron condenados al pago de doce mil pesos de multa e inhabilitación para el ejercicio de la función pública como responsables del delito de omisión de los deberes de funcionario público.
De acuerdo a lo dispuesto por los jueces, Herrera deberá recibir tratamiento psicológico durante el tiempo que dure su condena. 
Se rechazó en el mismo fallo un planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua.
El tribunal colegiado en la causa estuvo integrado por los jueces Guillermo Pereyra (presidente), José Luis Riera y Mónica Mukdsi (vocales).
 El hecho se produjo el 5 de enero de 2017 en la UC1 de Villa Las Rosas.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.