Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Orán

Condenado a prisión por tenencia ilegal de un arma de guerra

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Héctor Fabián Fayos condenó en juicio abreviado a Juan José Monroy (30) alias “Ñaco”, a la pena de un año y cuatro meses de prisión efectiva, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de tenencia ilegal de arma de guerra.

arma de guerra
arma de guerra

El acuerdo de pedido de juicio abreviado fue presentado por las partes del proceso y tuvo el consentimiento del acusado, quien contaba con una condena anterior. El magistrado ordenó que por Secretaría se proceda al correspondiente cómputo de pena.
Además, el juez dispuso en su fallo, que el arma secuestrada durante el hecho sea puesta a disposición del jefe de la Unidad Regional 2 de la Policía de la Provincia con asiento en Orán, a los fines de que por su intermedio sea entregada a la titular que reviste en la Comisaría de Campo Santo.
El pasado 15 de enero, personal del Destacamento móvil 5 de Gendarmería Nacional realizaba un control sobre ruta nacional 50 y abordó un colectivo de una empresa interurbana que realizaba el recorrido Aguas Blancas – Orán; para realizar el control de documentación. Allí observaron que Monroy portaba un bulto en su cintura y al pedirle que levante la remera y exhiba lo que llevaba, confirmaron que portaba un arma calibre 9mm, de fabricación militar y con municiones.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
clima

Hasta el jueves

. Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.