Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Microtráfico

Condena para 7 integrantes de una importante red de venta de drogas

A partir de numerosas denuncias web recepcionadas y de una minuciosa investigación realizada por el Sector 3 B de Drogas Peligrosas, la UFINAR logró la condena de 7 personas que comercializaban estupefacientes, dos de las cuales 2 se encuentran alojadas en la Unidad Carcelaria 1.

Ciudad Judicial
Ciudad Judicial

La Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, a cargo de Santiago López Soto, requirió con el acuerdo de las partes, juicio abreviado ante la Sala I para Guadalupe del Milagro Cortez, Pedro Orlando Pirca, Néstor Abel Armando Rodríguez, Ariel Vicevich, Ricardo Exequiel Cortez, y Laura Natalia Tolaba, imputados por delitos vinculados a la tenencia y comercialización de estupefacientes.

La investigación se inició en la Fiscalía Penal 3 a partir de numerosas denuncias web que señalaban el domicilio de una mujer conocida como “Gorda Lupe” como el lugar donde se realizaba la venta de sustancias estupefacientes. El personal del Sector 3 B de Drogas Peligrosas realizó tareas investigativas y de inteligencia en el domicilio y de los posibles implicados y logró establecer que Guadalupe del Milagro Cortez es quien conseguía la droga y la proveía a su concubino y a su hermano, ambos alojados en la Unidad Carcelaria 1, para que la distribuyeran en su interior. Asimismo quedó documentado que también realizaba la comercialización en su domicilio de Asentamiento Universitario a consumidores que concurrían para adquirir drogas.

Acreditada la existencia de una organización delictiva destinada a la comercialización de estupefacientes, donde existía asignación y distribución de roles preestablecidos, la Fiscalía Penal 3 solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para varios domicilios de los investigados. Como resultado de los mismos se logró la detención de 5 personas y el secuestro de importante cantidad de cocaína, marihuana, pastillas, dinero en efectivo, celulares, armas, proyectiles y elementos de corte y fraccionamiento de las sustancias estupefacientes.

El juez Federico Armiñana Dohorman condenó a Guadalupe del Milagro Cortez, “La Gorda Lupe” y Ariel Vicevich, “Hechicero”, a la pena de 4 años y 6 meses de prisión efectiva por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego.

Néstor Abel Rodríguez, “Guata”, y Ricardo Exequiel Cortez, “Plutón”, fueron condenados a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Pedro Orlando Pirca, “Bulón” fue condenado a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional; Laura Natalia Tolaba a la pena de 1 año de prisión condicional, y en el caso de Cristian Gabriel Vázquez, “Chaqueño”, y Ramiro Martín Cortez, “Simpson” a la pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva, todos por el delito de confabulación.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.