Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Fue condenado por grooming y amenazas

Ciberdelincuente tiene prohibido acercarse y comunicarse con las víctimas y sus familiares

El juez José Luis Riera, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, condenó en audiencia de juicio abreviado a Hugo Roberto Guzmán (44) a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional por resultar autor penalmente responsable de los delitos de grooming (cinco hechos) y amenazas en concurso real.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

El juez dispuso que el condenado continúe en libertad debido a la modalidad de la pena impuesta y le fijó las siguientes reglas de conducta: fijar residencia, mantenerla actualizada y someterse al cuidado del Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de Salta, sometiéndose a controles bimestrales de conducta; prohibición de acercamiento a las víctimas y a su grupo familiar a una distancia menor de 300 metros, tanto en el domicilio donde ellas residen como en instituciones educativas, laborales, de esparcimiento y cualquier otro lugar de concurrencia habitual de las mismas; prohibición de establecer contacto con las víctimas y su grupo familiar por cualquier medio (electrónico, telefónico o cualquier medio tecnológico de transmisión de datos); someterse a un tratamiento psicológico durante el lapso que el profesional tratante determine y presentar constancia que acredite su inicio en un plazo de quince días, y las que den cuenta de su evolución cada tres meses; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de las bebidas alcohólicas. Todo ello con expreso apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta en caso de incumplimiento injustificado.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.