Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El acumulado del año crece el 3,5%

Ventas en supermercados subieron el 1% en julio

En julio de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,0% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-julio de 2025 presenta una variación creciente de 3,5% respecto a igual período de 2024.

Ventas en supermercados
Ventas en supermercados

En julio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 2,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para julio de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 2.059.013,6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 29,6% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%.

Medios de pago

En julio de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 323.534.829 miles de pesos, lo que representa el 15,7% de las ventas totales y muestra un aumento de 11,4% respecto a julio de 2024. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 586.788.933 miles de pesos, lo que representa el 28,5% de las ventas totales y una variación positiva de 27,1% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 902.903.886 miles de pesos, lo que representa el 43,9% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a julio de 2024 de 31,1%. Por último, las realizadas mediante
otros medios de pago fueron de 245.785.953 miles de pesos, lo que representa el 11,9% del total y muestra un aumento de 66,7% respecto al mismo mes del año anterior.

En julio de 2025, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 1.993.827.379 miles de pesos, lo que representa el 96,8% de las ventas totales y muestra un aumento de 29,7% respecto a julio de 2024. Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 65.186.223 miles de pesos, lo que representa el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 27,9% respecto al mismo mes del año anterior.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas en mayoristas

En julio

. En julio de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 6,3% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-julio de 2025 registra una caída de 6,5% respecto a igual período de 2024.

NACIONAL
Ventas en Shoppings

Estadísticas INDEC

. Las ventas totales a precios corrientes en julio de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 576.484,1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19,6% respecto al mismo mes del año anterior.

NACIONAL
Desocupación en Argentina

Pese a los vaivenes económicos

. En el segundo trimestre de 2025, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,1%; la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,5%; y la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,6%.

NACIONAL
Buenas noticias en la previa del encuentro Milei Trump

Economía post anuncios

. Tras la quita de retenciones y el auxilio anunciado por Estados Unidos, el inicio de la rueda financiera del martes exhibió una caída del riesgo país hasta rozar los 1.000 puntos como consecuencia de nuevas subas de los bonos soberanos en la plaza internacional. También baja el dólar y suben las acciones argentinas.