Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Nucleados en el Club del Siglo

Urtubey almorzó con líderes políticos y sociales de la Argentina

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó en Buenos Aires de un almuerzo del Club del Siglo, agrupación de líderes políticos y sociales argentinos.

Club del Siglo
Club del Siglo

En la sede del Jockey Club de CABA, Urtubey fue recibido por el fundador y coordinador desde 1987, Dr. Avelino J. Porto quien, además fundó la Universidad de Belgrano  en el año 1964 y es su presidente desde entonces.

Estos almuerzos reúnen a líderes políticos y sociales de la Argentina y, en ese marco, se analizan temas de actualidad tanto del país como del mundo. Como ya indicase el gobernador Urtubey en distintas oportunidades, allí ratificó su posición de que "Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional en serio" y que su sueño es "que podamos reunir a distintos sectores y construyamos un futuro juntos".

Participaron entre otros, Adalberto Rodríguez Giavarini, Eduardo Menem y Rosendo Fraga.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Gastos e ingresos por $148 billones

. El gobierno de Javier Milei presentó ante el Congreso de la Nación el proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026, un documento que prioriza el equilibrio fiscal y la disciplina presupuestaria. Con gastos e ingresos estimados en torno a los $148 billones, el plan busca garantizar un resultado financiero equilibrado o superavitario, reflejando la política de austeridad de la administración.

NACIONAL
Milei en cadena nacional

Ratificó que “el equilibrio fiscal no se negocia”

. Por cadena nacional, el Presidente defendió la hoja de ruta económica del Gobierno y envió al Congreso el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Prometió crecimiento sostenido, advirtió contra el déficit y aseguró que “lo peor ya pasó”.

NACIONAL
Reclamos por fondos de discapacidad

Pensiones por invalidez

. En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.