Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ventas de agosto

Subas en shoppings y supermercados, caída en autoservicios mayoristas

En agosto de 2025, las ventas en distintos canales comerciales mostraron comportamientos diversos: mientras los shoppings y supermercados registraron incrementos interanuales, los autoservicios mayoristas sufrieron una caída significativa.

Consumo en agosto
Consumo en agosto

Los centros de compras facturaron 561.124,6 millones de pesos a precios corrientes, un aumento del 25,1% respecto a agosto de 2024, aunque a precios constantes hubo una leve caída del 1,9%. Los rubros con mayores incrementos fueron Diversión y esparcimiento (64,7%), Patio de comidas (51,1%), Juguetería (37,9%) y Amoblamientos y decoración (35,2%). Las ventas más importantes provinieron de Indumentaria, calzado y marroquinería (33,2%) y Patio de comidas (18,3%). La concurrencia a salas cinematográficas llegó a 2,1 millones de espectadores.

Por su parte, los supermercados vendieron 2.107.204,4 millones de pesos a precios corrientes, con un incremento del 26,3% interanual. Los productos con mayores subas fueron Indumentaria y calzado (55,1%), Carnes (52,3%) y Alimentos preparados (39%). Las ventas online representaron 3,3% del total, con crecimiento del 27,4%.

En contraste, los autoservicios mayoristas mostraron una caída del 8,4% a precios constantes, con un acumulado enero-agosto que descendió 6,7% respecto a 2024. Sin embargo, a precios corrientes facturaron 319.736,3 millones de pesos, un incremento del 14,6% interanual, destacándose los aumentos en Carnes (41,2%), Indumentaria y calzado (27,5%) y Bebidas (23,1%).

En términos regionales, Buenos Aires y Gran Buenos Aires lideraron los incrementos en shoppings, supermercados y mayoristas, mientras que algunas provincias del interior como Catamarca, Neuquén y Río Negro también mostraron subas destacadas en supermercados.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Pablo Quirno

En reemplazo de Gerardo Werthein

. El presidente Javier Milei designó a Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, como nuevo canciller de la Nación, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia con efecto a partir del lunes 27 de octubre.

NACIONAL
Luis Caputo

Agenda post electoral

. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones legislativas del domingo llegarán las reformas de segundo orden y que el paquete tributario propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos.