Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Con una inversión de 6 millones de dólares

Salta contará con 3 nuevos parques urbanos

Nación financiará dos en Capital y uno en Cerrillos. El cronograma de ejecución de los proyectos prevé el llamado a licitación durante julio y la firma de contratos de adjudicación en octubre.

Nuevos parques en Salta
Nuevos parques en Salta

Comienza a concretarse la construcción de tres nuevos parques urbanos en Salta. En Capital, el Ecoparque y Parque Oeste y el Parque Norte en el municipio de Cerrillos. El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti firmaron el convenio para el financiamiento de las obras del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI II). Se invertirán 6 millones de dólares, no reembolsables del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con contraparte provincial.

Además, a través de un acta compromiso se establecieron las fechas y cronograma de trabajo con la presentación de la documentación ejecutiva de la obra, previendo que la licitación se produzca los primeros días de julio y la firma de contratos de la adjudicación, en octubre.

El gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto que la Provincia a través del Ministerio de Economía de Salta, realiza con la cartera nacional y que posibilitará la ejecución de estos tres parques recreativos y deportivos en Salta, lo que tendrá un importante impacto social, ambiental y económico. “Seguimos planificando obras para que cada familia salteña viva mejor”, consideró al explicitar que “estos parques urbanos son espacios multifuncionales e integrales para el desarrollo e interacción urbana y social”.
 
Asimismo, Sáenz resaltó la permanente articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial en la construcción de viviendas “para poder seguir cumpliendo sueños de muchas familias salteñas”.
 
De la firma también participaron el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera de Salta, Liliana Corona, quien especificó que la Provincia ya cuenta con los proyectos de los tres parques.

Ecoparque, Capital

Será un espacio para el disfrute de las familias salteñas que promueva la conservación y educación ambiental, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la integración social.
 
El desarrollo se plantea por etapas a partir de la intervención en: cercados perimetrales, luminarias y seguridad; Centro de Atención a Visitantes y espacios abiertos a los vecinos de todas las edades para la educación ambiental, que contará con maquetas, panelería informativa, fotografías y muestras temporales; puesta a punto de más de 5000 metros de senderos agrestes inmersos en el bosque; construcción de un sendero con accesibilidad universal con 3 postas interpretativas e interactivas; espacios para toda la familia, con juegos infantiles, áreas recreativas, puntos selfies y paneles con información del paso de Belgrano por la zona.

Parque Oeste, Capital

Situado en el Oeste de la ciudad de Salta y con una superficie de 2,47 hectáreas. Se intervendrá con caminerías adoquines y hormigón peinado; forestación nativa: ceibo, jacarandá, lapacho, tipa; iluminación led: farolas altas, farolas bajas y torres; equipamiento urbano con bancos, mesas, cestos, bicicleteros, señalética, puntos de reciclado y equipamiento deportivo y lúdico.

Parque Norte de Cerrillos

Estará ubicado en noreste del municipio, sobre la Avenida Gaucho Méndez, limitado en uno de sus lados por el Río Ancho.

Se propone la restauración y acondicionamiento del lugar mediante elementos existentes propios del paisaje como el río y la vegetación, generando un parque que permitirá incorporar nueva superficie verde, peatonal y recreativa; mejorando las condiciones ambientales del entorno y ampliando la oferta del espacio público.

Se contempla la ejecución de anfiteatro, ciclovía que rodea el predio, patios de juegos, canchas (fútbol, vóley, básquet), pista de atletismo y sectores de uso recreativo distribuidos a lo largo de la superficie.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.