Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Organizada por la ONG Conciencia

Referentes en la lucha contra el Trabajo Infantil compartieron una jornada de reflexión

Con motivo de conmemorarse el pasado 12 de junio el día mundial contra el Trabajo Infantil, Asociación Conciencia convocó a una mesa de diálogo para compartir los avances logrados y potenciar el alcance de las iniciativas

Lucha contra el trabajo infantil
Lucha contra el trabajo infantil

se llevó a cabo un desayuno que convocó a los principales referentes de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil vinculadas a la problemática del trabajo infantil.

 

La reunión tuvo lugar en las oficinas de Asociación Conciencia en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de Alejandra Leta y Mirentxu Baca, representantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF); Flavia Morales, diputada nacional y referente de la Escuela de Robótica de Misiones; Cecilia Garau y Martín De Nicola, de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI); Juan Bracesco, de la Comisión Provincial para le Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) por la provincia de Buenos Aires; Daniela García, del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE); Gustavo Ponce, de la Organización Mundial del Trabajo (OIT); referentes de la cadena de valor del sector tabacalero de Salta y Jujuy; Beby Lacroze, presidenta de Asociación Conciencia, y el equipo del programa Porvenir, dedicado a la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil desde dicha institución.

 

En el encuentro se repasaron los principales resultados, y las nuevas líneas de acción de los programas vinculados a la problemática del trabajo infantil, desarrolladas con el objetivo de responder a las necesidades detectadas en terreno. Entre ellas, se destaca la ampliación de los alcances: este año los Centros de Verano Porvenir en Salta y Jujuy abarcaron también la franja etaria de niños y niñas de 0 a 8 años mediante el apoyo del RENATRE, la SENNAF, y la articulación con el programa Jardines de Cosecha. También se generó una propuesta especial para adolescentes que incluyó la implementación de talleres de robótica, que continúan actualmente en funcionamiento con gran repercusión. Al respecto, la diputada Morales expresó: “La escuela de robótica transforma vidas. Los jóvenes son el futuro de las comunidades y la educación es la única forma de que puedan desarrollar talentos nuevos que se adecúen a las necesidades del mañana”.

 

Por su parte, Alejandra Leta destacó la importancia del abordaje familiar para acompañar las acciones orientadas a niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, se puso en común una iniciativa reciente del programa Porvenir, que brinda acompañamiento familiar en casos concretos de trabajo infantil y adolescente. “Consiste en un plan de acción diseñado en conjunto con la familia. Se propone entender la raíz de cada la situación particular para darle respuesta. Desde abril hasta hoy se ha logrado que 5 adolescentes que estaban trabajando se reincorporen a la escuela con el apoyo de sus familias”, contó Anabella Serignese, Directora de Programas de Asociación Conciencia.

 

En un clima de intercambio activo entre los participantes, se pusieron en común también las oportunidades de mejora en el trabajo articulado, como la necesidad de compartir metodologías y sistematizar acciones para facilitar su replicabilidad en distintas geografías y contextos. En síntesis, la jornada reafirmó el compromiso intersectorial y multiactoral de continuar tejiendo redes para el abordaje del trabajo infantil y adolescente en nuestro país.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Tradiciones en Humahuaca

Celebraciones, paisajes y tradición

. Durante el fin de semana XL del 20 de junio, Casa Mocha celebra dos fechas clave con eventos que fusionan cultura, gastronomía, vinos y música en el imponente paisaje natural de Huacalera, Quebrada de Humahuaca, Jujuy.

NACIONAL
Opciones en comunicación

Con dos suscripciones incluidas e intercambiables por mes

. Flow+ es una experiencia de entretenimiento flexible que incluye 2 suscripciones entre Pack Fútbol, HBO, Disney+ Premium y Universal+, intercambiables cada 30 días, todo en un mismo abono.