Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Salta también adhiere al paro de la UTA

No habrá colectivos desde las 22 y hasta las 6 del miércoles

La medida de fuerza fue ratificada por la UTA a través de un comunicado, al haber fracasado en el pedido de paritarias.

El paro afectará a todo el país
El paro afectará a todo el país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizará este martes un paro a partir de las 22 y hasta las 6 del miércoles en todos los servicios de transporte de colectivos de corta y media distancia en reclamo de la reapertura de las paritarias, informó la organización gremial.

La medida de fuerza fue ratificada este lunes en horas de la noche por la organización gremial a través de un comunicado que lleva la firma del secretario general del sindicato, Roberto Fernández.

"Dejamos en claro que hemos pedido que se adelanten las negociaciones paritarias y que estamos reclamando un incremento salarial urgente, ante empresarios que de manera insólita reconocen que aquello que solicitamos es justo, pero aun así manifiestan no poder dar las respuestas que corresponden", cuestionó la UTA.

El secretario de prensa del sindicato, Mario Caligari, confirmó también el llamado al paro y detalló que la paralización de los servicios afectará entre las 22 el martes y las 6 del miércoles a "todos los servicios de corta y media distancia en el ámbito de Capital Federal, de lo que es CABA, del primer y segundo cordón de la Provincia de Buenos Aires, y de todo el país".

"Esto es consecuencia de haber fracasado en el pedido que se le ha hecho a las cámaras empresarias de reapertura de paritarias y un bono que es necesario para recomponer los salarios", manifestó el vocero sindical.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC fue más alto en el NOA y en Cuyo

La inflación interanual alcanzó el 47,3%

. El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025, y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.

NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.