Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Al margen del ganador de la elección

Moody's vaticinó una inflación alarmante para Argentina en 2024

La calificadora de riesgo estadounidense Moody’s analizó, en las últimas horas, el panorama económico argentino de cara al 2024 y proyectó, sea quién sea la persona que se imponga en las elecciones presidenciales y llegue a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre, una inflación más que alarmante.

Malas perspectivas económicas
Malas perspectivas económicas

A través de un informe, desde la entidad advirtieron de una contracción económica de un 3,5% en 2023 y un 2,5% adicional en 2024. Además, sostuvieron que la suba de precios se acelerará hasta situarse en torno al 200% en 2023 y al 350% en 2024; de ser este el número final, representaría variaciones mensuales en el IPC de más de 25 puntos a lo largo de todo el próximo año.

"Tenemos un escenario que está sujeto a muchas cuestiones. Entre ellos, un cambio de gobierno, que aún desconocemos las políticas que van a aplicar. Pero lo que nosotros mantenemos es un escenario de alta inflación, relativamente menor demanda de combustibles y un precio del crudo siguiendo la volatilidad internacional con un techo", afirmó Martina Gallardo Barreyro, Vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody's, en diálogo con Bloomberg Línea.

 

Sin embargo, a menos de un mes de los comicios presidenciales, la ejecutiva sostuvo que se dará "un escenario de empeoramiento" a nivel económico "gane quien gane" en octubre, o, en su defecto, en un hipotético balotaje en noviembre, "por la dinámica que Argentina lleva".

"Recuperarse va a tardar. Hay cuestiones que van a seguir el año que viene, como la inflación. Nosotros mencionamos un número de 350%. Puede ser más bajo, pero también puede ser más alto. Hay una gran incertidumbre y a nosotros nos deja más cómodos manejar ese tipo de números que tratar de hilar un poco más fino si se diera tal cosa o tal otra. Desconocemos cuáles van a ser realmente las políticas que se apliquen, entonces ese es nuestro escenario base", agregó.

"No veo el vínculo tan directo de que si gana uno o gana el otro vaya a cambiar demasiado el panorama", enfatizó, por su parte, Philipp Toculescu, otro de los integrantes de la empresa y responsable del informe.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.