Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por ahora no habrá devaluación

Milei salió a refutar a quienes sostienen que hay atraso cambiario

El presidente Javier Milei salió este viernes a refutar a quienes sostienen que el tipo de “cambio está retrasado”, o en su defecto “el dólar está barato”, en medio de reclamos por parte de sectores industriales y comerciales temerosos de la entrada de productos importados y del sector agropecuario que se muestra reacio a liquidar la cosecha de cereales.

Milei y el valor del dólar
Milei y el valor del dólar

El jefe de Estado fijó su posición mediante una publicación en la red social “X” bajo el título “¿Atraso cambiario?”.

El primer mandatario desplegó una serie de datos macroeconómicos sobre los que planteó el siguiente interrogante: ¿Estamos frente a un caso de apreciación cambiaria o a un caso de reacomodamiento de precios relativos donde Argentina es cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria?

En el inicio del tweet, Milei señaló: “si bien es imposible conocer los parámetros profundos (preferencias, tecnología y dotaciones) para toda la humanidad en el presente y el futuro, por lo que sólo de casualidad un ser humano podría determinar el vector de precios de equilibrio y con ello hablar del desvío, al menos de corto podríamos preguntarnos si un cierto marco de política implica un sendero en dicha dirección”.

Tras esta introducción señaló las siguientes condiciones:

1. Superávit financiero en el tesoro

2. Base monetaria constante

3. Brecha casi nula, con compra de reservas netas

4. Saneamiento del balance del BC

5. Levantamiento de restricciones en el mercado cambiario todos los días hasta que un día se termine de salir del cepo.

Finalmente concluyó: “Por lo tanto ¿estamos frente a un caso de apreciación cambiaria o a un caso de reacomodamiento de precios relativos donde Argentina es cara en dólares dada su estructura fiscal y regulatoria?”.

La pregunta ante el postulado del presidente es cómo se administra la transición hasta que puedan desmantelarse las regulaciones y avanzar en una baja de impuestos.

Desde hace varias semanas el Gobierno está enviando señales de que la política cambiaria no cambiará y que no habrá devaluación, ni cambios bruscos. Por otra parte, ratificó la política de ajustes diarios del dólar a un ritmo de 2% mensual que lleva adelante el Banco Central.

Un sector de economistas y analistas sostiene que este esquema no puede perdurar en el tiempo porque los exportadores optarán por no liquidar a estos precios.

En las primeras operaciones de este viernes el dólar blue se mantenía en $ 1.040, el mismo valor que en la víspera.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.