Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Definiendo el ajuste

Massa definirá con cada ministerio las prioridades de inversión y los topes al gasto

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá el martes una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar "las prioridades de inversión", de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.

Massa define su  plan económico
Massa define su plan económico

"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", había anunciado Massa días atrás en Twitter.

En tanto, en la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, el funcionario precisó que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.

El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal.

Agenda

El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.

Para la semana próxima, el martes 16 está previsto el lanzamiento del Programa de Crédito a la primera exportación y el viernes 19 la firma del contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento)

El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la secretaría de Industria.

Por último, el viernes 26 de agosto se anunciará el programa para universidades con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y más de 20 universidades de todo el país.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC fue más alto en el NOA y en Cuyo

La inflación interanual alcanzó el 47,3%

. El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025, y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.

NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.