Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Paritaria rumbo al fracaso

La UTA anticipa el paro de colectivos para el martes 13

El lunes 12 de junio vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

Salta adheriría a la protesta
Salta adheriría a la protesta

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras de empresarios prestadores de servicios de colectivos  se reunieron este jueves para intentar destrabar la revisión paritaria 2023.  Tras no llegar a un acuerdo, el gremio que conduce Roberto Fernández decidió hacer un paro de colectivos el próximo martes 13 de junio. 

Antes, el lunes a las 17:30 -último día de vigencia de la conciliación obligatoria dictada tiempo atrás por el Ministerio de Trabajo de la Nación-, se verán una vez más la caras para buscar arreglar y de esta manera evitar la medida.  

"En atención a la negativa a acordar los salarios para el personal representado, y tal como lo hemos expresado en audiencias anteriores, no podemos ni vamos a permitir que el transcurso del tiempo afecte los bolsillos de los trabajadores", advirtió la UTA en el último cónclave.

Paritarias UTA, ¿de cuánto es la suba que reclaman los choferes de colectivos?
El gremio busca elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 32.000. Luego, desde mayo, ingresos por $ 284.000 y junio a $ 320.000.

Además, para los posteriores tres meses, prevé:

-Básico de julio a $ 348.800;

-Básico de agosto a $ 380.192,

-Básico de septiembre a $ 414.409.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.