Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Números rojos

La recaudación tributaria de abril subió por debajo de la inflación

La menor actividad económica y la caída del empleo registrado hicieron que la recaudación tributaria de abril quedara por debajo de los niveles de la evolución de la inflación al aumentar 239,6% y sumar poco más de 8,3 billones de pesos, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Recaudación de abril
Recaudación de abril

Solo hasta marzo, la inflación interanual alanzaba a 287,9%, a lo que deberá sumarse la de abril, y restar el 8,4% del cuarto mes del año pasado. El operador de agronegocios, Salvador Vitelli calculó que la recaudación global bajó durante abril 12,7% interanual frente al 14,8% que lo había hecho en marzo.

“La recaudación del impuesto PAIS subió durante abril 210% real” respecto a igual mes del 2024. "Representó un 5,9% de la recaudación, cuando en marzo fue el 9%” advirtió Vitelli a través de su cuenta de la red social X.

Como muestra de la menor actividad económica interna, durante abril el IVA Impositivo 2,1 billones de pesos, con un aumento interanual de 244,7%. Pero el componente Aduanero se incrementó 273,5% producto del aumento del tipo de cambio, la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores, ya que la medida fue prorrogada hasta junio de este año, y dos días hábiles más de recaudación.

En tanto, los ingresos por Seguridad Social aumentaron  217,3%, muy por debajo de la inflación, a 1,9 billones de pesos por el aumento de los salarios registrados. “Atenuó la variación (suba) interanual la caída en los puestos de trabajo”, destacó la AFIP en su comunicado.

En tanto, los derechos de exportación aportaron 318.428 millones de pesos con un incremento del 529 % debido al aumento del precio del dólar, y el mayor nivel exportado respecto al año pasado, cuando el sector agrícola estuvo fuertemente afectado por la sequía.

Algo similar ocurrió con los derechos de importación, que sumaron poco más de 280.000 millones e pesos, con una suba del 284 %, merced al aumento del precio del dólar y dos días más de recaudación, a pesar de la caída de compras de bienes al extranjero.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.