Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Afrimación de Luis Caputo

"La gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos"

El ministro de Economía dio una serie de precisiones sobre cómo cree que seguirá el programa económico para mantener el superávit fiscal y bajar la inflación. Consideró que, al haber menos pesos circulando, la moneda se fortalecerá.

Buscan generar fuerza al peso
Buscan generar fuerza al peso

El ministro de Economía Luis Caputo habló del objetivo de "cerrar canillas" para evitar que se emitan pesos para tapar la falta de divisas. Esto dijo que hará que "en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos", por lo que "el peso va a ser la moneda fuerte”.

Otras de las prioridades para su gestión en Economía es seguir el ritmo descendiente de la inflación, pese a que en junio subió unas décimas en relación con mayo. Marcó que datos de este mes ubican la inflación por debajo de 4 % mensual.

Ratificó que mantener el superávit fiscal es una prioridad indiscutible y que el cepo se levantará, aunque aclaró: "Del cepo se sale bien, antes que salir rápido".

El ministro de economía, en su cuentra de "X" y en entrevistas periodísticas ratificó todos los puntos que viene llevando adelante. Luis Caputo dijo que la prioridad de tener superávit fiscal no es negociable y se mantiene como un principio de hierro. Para eso, definió una seire de estrategias que definió como "canillas" que se han ido cerrando para frenar la emisión de pesos.

En su idea de "secar la plaza" de pesos, publicó un mensaje en X en el que explicó: "Los pesos emitidos son por compras en el Mulc. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen", dijo el ministro sobre los dólares conseguidos en el Mercado Único Libre de Cambios.

Y terminá diciendo: "La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!"



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.

NACIONAL
Producción automotriz

Al igual que las exportaciones

. La producción nacional de vehículos registró en octubre una baja interanual del 9,9%, con 47.204 unidades fabricadas, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

NACIONAL
Inflación de octubre

Acumula un alza interanual del 31,3%

. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre de 2025 un aumento mensual de 2,3%, acumulando en lo que va del año una variación del 24,8% y alcanzando un incremento interanual del 31,3%.