Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Elección presidencial

La economía ocupó el centro de la escena en el primer debate

En Santiago del Estero se realizó el primer debate de candidatos presidenciales. Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Miryam Bregman expusieron sus ideas y chicanearon a sus oponentes.

El segundo debate será en Buenos Aires
El segundo debate será en Buenos Aires

Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad), estuvieron reunidos por primera vez en un mismo escenario y protagonizaron durante más de dos horas una batalla dialéctica que fue transmitida en vivo y directo a todo el país, con picos de rating por encima de los 40 puntos.

El primer debate de los candidatos presidenciales celebrado en Santiago del Estero mostró un tono contenido, previsible, con pocos cruces fuertes a excepción de algunas frases picantes sobre la relación con el FMI y el sistema educativo de vouchers que propone Javier Milei, que llevó a Patricia Bullrich a defender como nunca la escuela pública.

También hubo cruces acerca de los derechos humanos, un tema que se incluyó por el voto ciudadanos y que refrendó la postura que la candidata de JxC tuvo como ministra de Seguridad de Mauricio Macri y que el libertario remitió a la postura de su compañera de fórmula, Victoria Villaruel.

Sergio Massa tuvo espacio para explicar su plan con muchos detalles luego de pedir disculpas por lo que no pudo hacer.

Bullrich encontró en el planteo contra el ministro - duplicó la inflación y el "número del dólar" su punto de mayor diferenciación, aunque tuvo más dificultades para explicar su proyecto.

Por su parte, Milei respondió sereno las ironías de sus adversarios, con un Juan Schiaretti más tibio que tuvo poco peso. Habrá que esperar una semana para ver si hay algo más jugoso en el intercambio.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Senado nacional

Otro golpe al gobierno

. La Cámara de Senadores celebró una sesión ordinaria encabezada por el senador Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, dado que la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo.

NACIONAL
Producción automotriz

Datos de ADEFA

. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) compartió las cifras de la industria automotriz argentina en agosto de 2025, mes en el que se registró un aumento a nivel mensual en todos los sectores, y una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

NACIONAL
Telecom Summit 2025

En un encuentro que conectó tecnología, cultura y ecosistemas digitales

. En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron por streaming.