Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Elección presidencial

La economía ocupó el centro de la escena en el primer debate

En Santiago del Estero se realizó el primer debate de candidatos presidenciales. Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Miryam Bregman expusieron sus ideas y chicanearon a sus oponentes.

El segundo debate será en Buenos Aires
El segundo debate será en Buenos Aires

Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad), estuvieron reunidos por primera vez en un mismo escenario y protagonizaron durante más de dos horas una batalla dialéctica que fue transmitida en vivo y directo a todo el país, con picos de rating por encima de los 40 puntos.

El primer debate de los candidatos presidenciales celebrado en Santiago del Estero mostró un tono contenido, previsible, con pocos cruces fuertes a excepción de algunas frases picantes sobre la relación con el FMI y el sistema educativo de vouchers que propone Javier Milei, que llevó a Patricia Bullrich a defender como nunca la escuela pública.

También hubo cruces acerca de los derechos humanos, un tema que se incluyó por el voto ciudadanos y que refrendó la postura que la candidata de JxC tuvo como ministra de Seguridad de Mauricio Macri y que el libertario remitió a la postura de su compañera de fórmula, Victoria Villaruel.

Sergio Massa tuvo espacio para explicar su plan con muchos detalles luego de pedir disculpas por lo que no pudo hacer.

Bullrich encontró en el planteo contra el ministro - duplicó la inflación y el "número del dólar" su punto de mayor diferenciación, aunque tuvo más dificultades para explicar su proyecto.

Por su parte, Milei respondió sereno las ironías de sus adversarios, con un Juan Schiaretti más tibio que tuvo poco peso. Habrá que esperar una semana para ver si hay algo más jugoso en el intercambio.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.