Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pandemia

Habilitan un canal para tramitar el DNI virtual con urgencia

Para obtenerlo se deberá enviar un mail con los motivos y datos personales a consultas@renaper.gob.ar.

DNI Virtual
DNI Virtual

El Registro Civil informa que desde el Ministerio del Interior de Nación, se habilitó un nuevo canal para quienes necesiten tramitar el DNI de forma urgente durante el aislamiento social decretado por el Gobierno nacional para contrarrestar la propagación del coronavirus.

La medida está destinada a los mayores de 18 años que necesiten tramitar con urgencia su DNI por los siguientes motivos: extravío, sustracción, ilegibilidad del documento y DNI tramitado pero pendiente de entrega

Para solicitar el nuevo documento, los ciudadanos deberán enviar una consulta al correo electrónico consultas@renaper.gob.ar, informando allí los siguientes datos: motivo que acredite la urgencia, nombre y apellido completo, número de DNI y número de teléfono celular con código de área.

En caso de que la solicitud sea aprobada, la persona recibirá un código de activación y el instructivo de descarga de una credencial virtual que tendrá una vigencia de 30 días luego de finalizar la cuarentena.

El nuevo canal se habilitó porque, a raíz del Decreto de Necesidad y Urgencia que estableció el aislamiento preventivo y obligatorio en toda la Argentina para contener la propagación del Covid-19, todos los centros de documentación del país permanecen cerrados.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.