Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Coronavirus

Funcionarias del Ministerio de Salud de la Nación se reunieron con fiscales federales

Mediante una videoconferencia, autoridades de esa cartera del Poder Ejecutivo Nacional se reunieron con representantes del MPF para describir el dinamismo de la pandemia y los procedimientos para el abordaje en situaciones de encierro. También se trató la necesidad de establecer un mecanismo de coordinación entre ambos organismos respecto a las medidas dispuestas en investigaciones penales, entre otros temas.

La fiscalía de Salta
La fiscalía de Salta

Se realizó una videoconferencia con el Ministerio de Salud de la Nación, en la que participaron fiscales de diferentes jurisdicciones del país que habían manifestado distintas inquietudes en torno a la situación sanitaria. En consecuencia, la Secretaría de Coordinación Institucional coordinó y moderó la reunión virtual celebrada este domingo.

En representación de esa cartera del Poder Ejecutivo Nacional participaron la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, la directora de Sanidad de Fronteras Claudia Madies y la directora de Judiciales Claudia Rivero, entre otras autoridades. Las funcionarias hicieron una descripción del abordaje general de la pandemia del COVID-19, su dinamismo, la situación actual y explicaron los procedimientos que se realizan para el abordaje de las situaciones de encierro.

Otro de los temas tratados fue la necesidad de establecer un mecanismo de coordinación entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Salud para dar eficiencia a las medidas que, en el marco de las investigaciones penales, solicitan los fiscales en relación con la actual situación sanitaria. Así, se esclarecieron los requisitos que deben cumplir los pedidos de información en cuanto a las personas  a las que se les realizaron testeos. En ese sentido se destacó que los pedidos deben contextualizarse y motivarse, más allá del relevamiento de la eximición de confidencialidad.

Por otra parte, las autoridades ministeriales recomendaron el establecimiento de equipos de trabajo por días para que, en el caso de producirse un contagio, se evite la propagación del virus a todos los integrantes de las fiscalías o dependencias de las que se trate, y de esta manera garantizar su funcionamiento.

En la ronda de preguntas tras la exposición, Laura Mazzaferri (Fiscalía Federal 1 de Mar del Plata), Cecilia Incardona (Fiscalía Federal 2 Lomas de Zamora), Josefina Minatta (Fiscalía Federal de  Concepción del Uruguay), Daniel Adler (Fiscalía General de Mar del Plata), Matías Zanona (Fiscalía Federal de General Roca) y Guillermina García Padín (UFEP) realizaron consultas acerca de las medidas en los establecimientos penitenciarios, las recomendaciones sanitarias para el personal de las fiscalías, la efectividad de los testeos y los pacientes asintomáticos, entre otros temas.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.