Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Coronavirus

Estudio de 12 hospitales argentinos puso en duda la eficacia del plasma de convalecientes

Un estudio efectuado por 12 hospitales públicos y privados argentinos aseguró que el uso de plasma de convalecientes de coronavirus no se asoció a beneficio clínico significativo en pacientes con neumonía grave por covid-19.

Se frustra otra esperanza?
Se frustra otra esperanza?

El estudio Plasm-AR, evaluó a 334 pacientes con neumonía severa y un promedio de edad de 62 años . A algunos de ellos se les suministró plasma de convalecientes de coronavirus y a otros placebo.

"Los resultados del estudio muestran que a los pacientes hospitalizados con neumonía con coronavirus con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneificio clínico significativo a los 7, 14 y 30 días de seguimiento", según un comunicado del Hospital Italiano que trascendió hoy en redes sociales.

Para los autores del estudio este ensayo "marca un hito en las estrategias terapéuticas para covid-19, dado que si bien se conocían datos de seguridad respecto al uso de plasma de convalecientes, no se disponía de datos fehacientes respecto a su eficacia".

Precisó que tanto en la Argentina como en otros países del mundo "se esperaban resultados de los ensayos clínicos en curso de los cuales Plasm-Ar fue el primero en completar su seguimiento y análisis".

Del estudio participaron los hospitales Italiano de Buenos Aires, el Italiano de la localidad de San Justo, la Clínica Zabala, el Sanatorio Agote y la Clínica Santa Isabel de la Ciudad de Buenos Aires, el Hospital Universitario Austral de la provincia de Buenos Aires, el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche .

También participaron el Hospital Ramos Mejía y el sanatorio de la Trinidad de la Ciudad, el Hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata y el Hospital Privado de Córdoba.

Las autoridades del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires darán mañana más detalles del estudio durante una rueda de prensa virtual.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.