Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En la Rural de Buenos Aires

Con 24 Pymes Salta dice presente en la feria Caminos y sabores

Un contingente de 24 PyMEs locales de los rubros alimentos y bebidas que se sumaron a la convocatoria abierta, representan a la provincia en la feria “Caminos y Sabores”, que se desarrollará hasta el domingo próximo.

Feria Caminos y Sabores
Feria Caminos y Sabores

Emprendedores salteños de los rubros alimentos y bebidas, forman parte de la 17ª edición de la feria gastronómica “Caminos y Sabores”, que se llevará a cabo hasta el próximo domingo 9 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, en Ciudad de Buenos Aires.

En esta ocasión, el stand de Salta está conformado por PyMEs que respondieron a la convocatoria abierta realizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, y que elaboran escabeches de legumbres, de verduras y ajíes, conservas, dulce de leche, miel de abeja, queso, miel de uva, pasta de maní, salsas ahumadas, vinos artesanales y de altura, y cervezas, entre otros productos.

La Provincia participa desde la primera edición de esta muestra, destacándose por la calidad de sus manufacturas y sus sabores regionales, logrando durante varios años reconocimientos y galardones por los quesos y dulces.

Al respecto, Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, señaló: “Caminos y Sabores es una feria muy importante ya que es una vidriera extraordinaria para mostrar la diversidad de productos que tiene nuestra provincia y para visibilizar la calidad de nuestros emprendedores, quienes ponen tradición en lo que elaboran”.

Asimismo remarcó que “participamos con mucho gusto de esta feria desde su primera edición, siempre con mucho éxito y buenos resultados para nuestros productores. Lo interesante es que aquí no hay intermediarios, entonces los consumidores tienen la posibilidad de acceder a las materias primas más genuinas del norte y a conocer la historia de cada producto”.

Las firmas que mostrarán a Salta en el denominado “Gran Mercado Argentino” serán: Pasta de Maní Momo, Dulces Artesanales Chicoana, Miel de uva Tahuainti, Dulce de Leche Campo Quijano, Miel de abeja Reina Josefina, Conservas y Ajíes Don Cirilo, Salsas Yama, Conservas Atacopampa, y Conservas Cosas de Machos.

Asimismo, las bodegas Vinos del Norte, Viñas en Flor, Domingo Hermanos, Miraluna, El Cece, El Tránsito, Isasmendi, Nanni, Altupalka, y Don Celedonio. Las elaboradoras de cervezas Siete Cholas y Salta, formarán parte también del espacio salteño, junto a especias de Molinos Cerrillos, y quesos Amasuyo y Cabras de Cafayate.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Senado nacional

Otro golpe al gobierno

. La Cámara de Senadores celebró una sesión ordinaria encabezada por el senador Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, dado que la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo.

NACIONAL
Producción automotriz

Datos de ADEFA

. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) compartió las cifras de la industria automotriz argentina en agosto de 2025, mes en el que se registró un aumento a nivel mensual en todos los sectores, y una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

NACIONAL
Telecom Summit 2025

En un encuentro que conectó tecnología, cultura y ecosistemas digitales

. En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron por streaming.