Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Anuncio de Alberto Fernández

Argentina sigue en cuarentena hasta el domingo 12 de abril

Luego de consultar con expertos en salud y con los gobernadores de provincias y el jefe de gobierno porteño, el presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social obligatorio en todo el país hasta el final de Semana Santa.

Hasta el final de Semana Santa se extiende en el país el aislamiento social obligatorio
Hasta el final de Semana Santa se extiende en el país el aislamiento social obligatorio

Tras un extenso análisis y una serie de consultas con expertos en materia de salud primero y luego con los gobernadores de las provincias -entre los que se contó el mandatario de Salta, Gustavo Sáenz- y el jefe de gobierno porteño, el presidente Alberto Fernández anunció este domingo la extensión del periodo del aislamiento social obligatorio en la Argentina.

Minutos después de los ya tradicionales aplausos de las 21:00 de parte de todo el país hacia el personal que trabaja en la pandemia, Fernández ofreció un discurso donde dijo que la cuarentena, que debía terminar el 31 de marzo, seguirá en todo el país, en principio, hasta el próximo 12 de abril.

Entre otros anuncios, el jefe de estado dijo que en estos días el 90% de los argentinos cumplió la cuarentena, el 10% restante son las personas abocadas a la pandemia, entre personal de la salud, de supermercados, recolectores, camioneros, etc.

En tanto, hubo un leve porcentaje de gente que no cumplió la cuarentena que se traduce en 3.738 vehículos secuestrados y 23.111 infractores.

Dijo que al ser la Argentina un caso único en el mundo, por haber tomado decisiones antes de la llegada de la pandemia con resultados inicialmente buenos, reiteró que la Organización Mundial de la Salud eligió a Argentina como uno de los diez países donde se realizarán experimentos en relación al COVID_19.

Dijo que no se descuidó la economía en este tiempo y aclaró que prefiere levantar la economía porque una vida perdida no se puede levantar.

"Generamos ingreso de emergencia, eximimos pago de aportes patronales, créditos blandos para empresas" y aclaró que será duro con los controles de precios, de abastecimiento y con quienes despidan gente, ya que se trata de solidaridad. "Hoy les tocó ganar menos y no de perder muchachos", les dijo a  los empresarios.

Tambíén se refirió al congelamiento de los créditos hipotecarios y los alquileres por los próximos seis meses.

Finalmente, el presidente volvió a agradecer a todos aquellos que están trabajando de distintas maneras en esta circunstancia para afrontar la pandemia y por enésima vez le pidió al pueblo argentino que se quede en su casa para evitar que la propagación del virus cobre dimensiones desmedidas como ocurre en otros países.

Cabe destacar que este domingo fueron confirmados 75 nuevos casos de coronavirus en el país y suman 820 casos positivos, con 20 personas fallecidas.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.