Seguínos

Facebook Twitter Youtube
ESPECTÁCULOS

En el Museo de la Ciudad y el Paseo Ex Palúdica

Se presenta el ensamble Vocal Huincul

El elenco artístico ofrecerá dos funciones gratuitas, el jueves 13 y viernes 14, a las 18:30 horas. Brindará un repertorio de música popular argentina y latinoamericana y además rendirá homenaje al poeta y compositor neuquino Marcelo Berbel.

Cita con la buena música
Cita con la buena música

La Agencia de Cultura Activa, invita a disfrutar de las presentaciones del Ensamble Vocal Huincul, elenco artístico auspiciado por el municipio de Plaza Huincul, Neuquén.

La agrupación está conformada por cantantes provenientes de distintas formaciones vocales que, desde agosto de 2024, se unieron en un nuevo proyecto con el propósito de ofrecer al público una experiencia escénica y musical diferente. Su repertorio abarca obras de la música popular argentina y latinoamericana, incorporando también elementos escénicos en cada interpretación.

El ensamble está integrado por Mónica Funes, Laura Lucero y Nancy Sierro en sopranos; Anabel Gonzales, Juanita Ramírez y Mabel de los Ríos en altos; Hernán Ortiz, Hernán Puebla y Jorge de los Ríos en tenores; y Sebastián Chiste, Daniel Costantini, Emiliano Díaz y Jorge Serqueira en barítonos y bajos. En los instrumentos se desempeñan Sebastián E. Chiste, Emiliano Díaz y Jorge de los Ríos, bajo la dirección general y vocal coaching de Nancy Sierro.

Las funciones se realizarán el jueves 13, a las 18:30 horas, en el Museo de la Ciudad (La Florida 97), y el viernes 14, en el mismo horario, en el Paseo Ex Palúdica (Paseo Güemes y Vicente López), con entrada libre y gratuita.

Esta propuesta busca acercar al público salteño una experiencia coral distinta, donde la interpretación vocal se combina con elementos escénicos para transmitir emociones, historias y paisajes musicales. Con su homenaje a Marcelo Berbel, el Ensamble Vocal Huincul celebra el legado cultural patagónico y el poder del canto como puente entre pueblos y generaciones.

 

Programa

Primera parte

 

*Mujer – Juan Manuel Serrat

*Solo le pido a Dios – León Gieco

*Río Ancho / Europa – Paco de Lucía / Santana

*Yo vengo a ofrecer mi corazón – Fito Páez

*Zamba para no morir – Hamlet Lima Quintana / Daniel Toro

*Rosas en el mar – Luis Eduardo Aute

*Ojalá – Silvio Rodríguez

*Zamba del laurel – Ariel Ramírez / Félix Luna

*La Maza – Silvio Rodríguez

 

Segunda parte – Homenaje a Marcelo Berbel (Centenario de su nacimiento)

 

*Desde la Patagonia – Milonga – Letra y música: Marcelo Berbel

*Quimey Neuquén – Letra: Milton Aguilar / Música: Marcelo Berbel

*Nahuel el Indio – Letra: Marcelo Berbel / Música: Hugo Berbel

*Alambrado de Veranada – Letra: Marcelo Berbel / Música: Hugo Berbel

*Punta de Flecha – Marcelo Berbel

*Puel Puel – Letra y música: Marcelo Berbel

*Loncomeo de Amor Mapuche – Letra y música: Marcelo Berbel

*La Pasto Verde – Letra y música: Marcelo Berbel



MÁS DE ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS
Día mundial de la guitarra

Este viernes

. La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.

ESPECTÁCULOS
Sinfónica

Este jueves

. Este jueves 23 de octubre, la Orquesta Sinfónica de Salta pondrá en el Teatro Provincial un programa destacadísimo: la obertura Las Bodas de Fígaro, el Concierto para Piano y Orquesta de Robert Schumann y el estreno mundial de la Sinfonía Nro. 7 de Eduardo Alonso-Crespo, quien dirigirá la Orquesta.