Seguínos

Facebook Twitter Youtube
ESPECTÁCULOS

Con las jornadas JATeN y el Festival TARA

Salta se prepara para una semana de arte y tecnología

Ambos eventos, con acceso libre y gratuito, buscan fomentar el intercambio, la formación y la producción artística en la región.

Arte y cosmovisión andina
Arte y cosmovisión andina

Del 2 al 5 de septiembre, la ciudad de Salta será el epicentro del cruce entre el arte, la tecnología y la creación contemporánea con la realización conjunta de las Jornadas de Arte y Tecnología en el Norte (JATeN) y el Festival TARA de Música Contemporánea. Ambos eventos, con acceso libre y gratuito (previa inscripción), buscan fomentar el intercambio, la formación y la producción artística en la región.

 Las jornadas se llevarán a cabo en la Escuela Superior de Música N° 6003 (Av. Lucrecia E. Barquet esq. Benjamín L. Ávila, El Huaico) y en la Usina Cultural (España 98, Centro). La inscripción para todas las actividades se realiza a través de la web http://www.espaciossonoros.com.ar/jaten.

El programa es diverso y atractivo, incluyendo charlas, talleres, simposios, conciertos e instalaciones sonoras y visuales con invitados nacionales e internacionales. Entre los puntos destacados, habrá un ciclo internacional de música acusmática con obras para parlantes de todo el mundo y conciertos con destacados intérpretes y compositores como Valentín Garvie, Dimitri Papageorgiou, Luciano Giambastiani, Alejandro Brianza, y los ensambles Nexus y Menjunje, entre otros.

Este evento está dirigido a un público amplio, desde estudiantes y músicos hasta gestores culturales y cualquier persona interesada en la intersección entre arte, tecnología y experimentación sonora.

Las JATeN se destacan por su ciclo de conciertos, el único en su tipo en el Noroeste Argentino y el tercero en todo el país (fuera de Buenos Aires), lo que ha posicionado a Salta como un referente internacional en la materia.

Creado por el Colectivo de Compositores e Intérpretes Menjunje, el Festival TARA es un espacio dedicado a la difusión de la música clásica contemporánea. Su nombre, "TARA", proviene de la cosmovisión andina quechua y significa “sonido ronco, vibrante y lleno de energía”.

Las jornadas cuentan con el Auspicio Oficial de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica del Ministerio de Educación de Salta y han sido declaradas de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina.



MÁS DE ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS
Cita con la buena música

El viernes

. El viernes 29 a las 11 hs se realizará una nueva función del ciclo organizado por el Mozarteum Argentino Filial Salta. En esta ocasión, se presenta el dúo integrado por Cecilia Borzone (flauta) y Karina Morán (fagot). Entrada libre y gratuita.

ESPECTÁCULOS
The Beats

En septiembre

. La banda reconocida a nivel mundial, The Beats, está lista para deslumbrar al público salteño con su nuevo show, “A Través del Tiempo”. El imperdible espectáculo musical, que recrea la magia de los Beatles de manera inigualable, se presentará el próximo viernes 5 de septiembre a las 21 horas en el Teatro Provincial de Salta.

ESPECTÁCULOS
Música por los caminos de la fe

Con dos emotivas veladas

. Las presentaciones tuvieron lugar en la Iglesia de La Merced y en la Basílica San Francisco. La comunidad disfrutó de este ciclo durante dos noches en las cuales la música coral se convirtió en puente entre el arte, la espiritualidad y el patrimonio cultural.