Seguínos

Facebook Twitter Youtube
ESPECTÁCULOS

Cada martes

Habrá cine de estreno en la Usina Cultural hasta diciembre

La Secretaría de Cultura, mediante la Dirección de Audiovisuales presenta “Los Martes”. Un ciclo de cine que tendrá lugar cada semana hasta fin de año. En octubre, se presentarán seis estrenos que combinan ficciones y documentales.

Cine en la Usina Cultural
Cine en la Usina Cultural

La Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Audiovisuales presenta “Los Martes”, un ciclo de cine que se realizará todos los días martes hasta fin de año en la Usina Cultural. Este ciclo de proyecciones cinematográficas que tendrá lugar todos los martes durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en el auditorio Macacha Güemes de la Usina Cultural, España 98.

En octubre son seis las funciones de estreno programadas, las cuales incluyen tres películas de ficción y tres documentales. La entrada tiene un precio de $3000 y se puede adquirir en boleterías o anticipadas por Entrada Uno.

Martes 01/10 – 20H.

“La práctica” (2023) Inaugura la programación. Esta comedia dramática del director Martín Rejtman fue parte de la selección oficial en la 71° edición del Festival de San Sebastián, la película es el regreso de Rejtman al largometraje después de diez años. (Argentina/Chile/Portugal/Alemania, 91’, ficción, +13).
 

Martes 08/10 – 20H.

“Miranda, de viernes a lunes” (2023) de María Victoria Menis. Otro regreso a la ficción de la destacada directora de El cielito, La cámara oscura, María y el araña, protagonizada por Inés Estévez. (Argentina, 87’, ficción, +13)
 

Martes 15/10 – 20H.

“En vos confío” (2023), del talentoso guionista y director tucumano,  Agustín Toscano. La película obtuvo dos nominaciones en los premios Sur, y su  estreno en Tucumán tuvo una gran repercusión. (Argentina, 78’, Documental, +13).

Martes 22/10 – 20H.

“Ziline, entre el mar y la montaña” (2024) de Fernando Bermúdez. El estreno del documental realizado en la provincia de La Rioja contará con la presencia del productor y guionista Diego Díaz. (Argentina, 71’, Documental, ATP).

Martes 29/10 – 

19H -“Quién mató a las brujas” Estreno del documental del realizador salteño José María Martinelli. (Escocia/Argentina, 43’, Documental)

20H - “El escuerzo” (2024), ópera prima de Augusto Sinay. La producción cordobesa filmada en las sierras, e inspirada en un cuento de Leopoldo Lugones, es una de las gratas sorpresas del año, y un éxito a lo largo del país. (Argentina/España, 94’, Terror/Fantástico, +13).



MÁS DE ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS
Teatro de alto nivel

El fenómeno teatral de José María Muscari

. Después de convertirse en un clásico de la cartelera porteña, “SEX – la obra” llega a Salta con una función única el viernes 13 de junio a las 21 hs. en el Teatro de la Fundación Salta.

ESPECTÁCULOS
Semana del cine

Desde el 5 de junio

. Del 5 al 13 de junio, la Semana del Cine propone más de 50 películas, talleres y charlas con figuras destacadas del cine nacional e internacional. Las actividades y capacitaciones tendrán lugar en la Usina Cultural con entrada libre y gratuita.

ESPECTÁCULOS
Gala Patriótica

Gala patriótica en las vísperas

. En la víspera del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Teatro Provincial "Juan Carlos Saravia" fue el escenario de una velada colmada de emoción, cultura y profundo sentido patriótico. Con la capacidad agotada, la Gala Patriótica supo conjugar música en vivo y danzas tradicionales.