Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Con la llegada del otoño

Salta vivió una nueva jornada de liberación de libros

Consolidando la convocatoria a sumarse a la liberación de libros, la Coordinación de Bibliotecas y Archivos de Salta realizó la tradicional suelta en distintas calles céntricas de nuestra ciudad.

Liberación de libros
Liberación de libros

Además, acompañadas por la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad y los voluntarios Vos Amas, visitaron el Hogar San Antonio de Paul, donde sorprendieron a las residentes con una colección de textos, tentándolas a la lectura.

La coordinadora de Bibliotecas y Archivos, Paula Bertini, dialogó con abuelas del Hogar quienes le solicitaron un suministro permanente de material. Los voluntarios de la Dirección de Adultos Mayores dejaron libros en distintos rincones para que las residentes pudieran encontrarlos y elegir libremente.

“La gente no está acostumbrada a gestos de generosidad si no hay nada a cambio. Y esto los sorprende. Pero no se trata de esto solamente, de una cadena colectiva de intercambios”, explicó Bertini y destacó el entusiasmo de Nidia, del Hogar San Antonio de Paul, que se sumó a la liberación de libros recorriendo el barrio. "Es una lectora ávida y fue una presentadora muy carismática”, relató.

A partir de esta visita, la Coordinación de Bibliotecas y Archivos asumió el compromiso de organizar una biblioteca para el Hogar, provista de libros en papel y libros parlantes para quienes tienen dificultades visuales.

También participaron en esta iniciativa, lectores de Campo Quijano y Vaqueros. 

Liberar libros en las redes

Compartir una oración, una hoja o un párrafo de tu libro favorito es otra propuesta de la Liberación de Libros. El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes invita a sumar frases de nuestros libros favoritos a través de las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, o vía Whats App utilizando los hashtag: #Liberaciondelibros, #Librolibre, #Lecturaesplacer.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.