Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Viajar entretenidos

Proyectarán en pantallas de colectivos de SAETA producciones audiovisuales salteñas

Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Comunicación firmó convenio con la Asociación de Realizadores Audiovisuales Salteños para la difusión de sus producciones, como cortometrajes o trailers de películas locales en las unidades de transporte urbano.

Audiovisuales salteños
Audiovisuales salteños

El secretario de Comunicación de la Provincia, Fernando Galván y el presidente de la Asociación de Realizadores Audiovisuales Salteños (ARAS), Alejandro Gallo Bermúdez firmaron un convenio con la finalidad de llevar adelante, por segundo año consecutivo, el proyecto Cine a bordo, que consiste en proyectar cortometrajes y trailers de producciones salteñas en las pantallas de los colectivos SAETA, tanto urbanos como interurbanos.

El objetivo es no sólo brindar entretenimiento gratuito y de calidad a bordo, sino principalmente la generación de público salteño para las producciones locales y establecer las pantallas de los colectivos SAETA como un canal de difusión válido para las creaciones audiovisuales y estrenos de películas y series generadas por artistas y realizadores salteños.

Los cortometrajes serán aptos para todo público, de menos de un minuto de duración y serán silentes, es decir, no tendrán audio.

Actualmente, la Asociación de Realizadores Audiovisuales Salteños está integrada por 72 personas, entre directores, iluminadores, sonidistas y directores de arte, involucrando a todos los que se dedican al cine y a la realización de producciones documentales, entre otros.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Urbanismo y arquitectura de Salta

Este viernes

. El viernes 30 de mayo a las 18.30 hs. en el FORUM del Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), se realizará la presentación de la 3° edición revisada del libro salteño de base sobre nuestro patrimonio e historia y que es material de consulta de diferentes universidades de Arquitectura del país. Se presentará la 3° edición revisada del libro "La ciudad de Salta. Urbanismo, arquitectura y sociedad" del Arq. Roque Gómez.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. El viernes 16 de mayo, en el auditorio situado frente a la plaza Belgrano recibirá una vez más a la OSS con entrada libre y gratuita. El director invitado para la ocasión será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.