Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

En la feria del libro

Presentarán la obra de Bernardo Frías sobre Güemes

El trabajo es clave en la historiografía de Salta y aborda el rol fundamental de la región en la construcción institucional de Argentina. La actividad se hará este viernes.

La obra de Bernardo Frías
La obra de Bernardo Frías

El Gobierno de la Provincia presentará este viernes 11, en la 44º Feria Internacional del Libro, los tres primeros tomos de la obra “Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” de Bernardo Frías. La actividad comenzará a las 17, en la sala Adolfo Bioy Casares.

El titular de la Comisión Provincial del Bicentenario, Alberto Barros, indicó que esta obra es indispensable para comprender y conocer la gesta güemesiana y a su conductor el general Martín Miguel de Güemes.

El funcionario destacó el trabajo de los organismos que intervienen en la reedición de la obra (Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes) y comentó que es la primera vez que un Gobierno salteño imprime y reedita esta colección que consta de seis tomos. “Son 2.000 colecciones y 3.000 DVD para repartir en las instituciones educativas”, indicó.

Barros recordó que el Ministerio de Gobierno firmó en septiembre de 2016 un convenio de colaboración con el entonces Ministerio de Cultura y Turismo y la Universidad Católica de Salta para trabajar en la reedición de la obra y en la profundización de la difusión del aporte del gaucho salteño en la emancipación sudamericana.

La Comisión del Bicentenario participa desde hace seis años en la Feria Internacional del Libro con trabajos históricos y ensayos de autores salteños, teniendo como eje central la importancia de Salta y la región en el proceso independentista. La actividad de este año se enmarca también en la agenda organizada por la Secretaría de Cultura.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Nuevo mural

Arte cellejero

. La obra, que se realizó en 10 días, fue ejecutada por el artista Isbelio Godoy. Está inspirada en un libro llamado "El futuro es ancestral". Se llevó a cabo en el Plan de Muralismo de la Municipalidad.

CULTURA
Recordando al Cuchi Leguizamon

Durante una emotiva velada

. Este fin de semana se rindió homenaje al maestro del folclore frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de destacados artistas y de la Banda Municipal “25 de Mayo”.

CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.