Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Buscan registrar el diálogo entre música y paisaje

Premio Latin Grammy Foundation a un proyecto de UCASAL y UNQ

El equipo de Proyecto GRAPa (Grupo de Relevamiento Acústico del Patrimonio) surgió de una colaboración entre el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de UCASAL y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Rescatando valores ancestrales
Rescatando valores ancestrales

Este equipo de profesionales que lleva más de tres años estudiando las características acústicas de los Valles Calchaquíes en Salta y su relación con el canto de la Copla, recibió el reconocimiento del programa de Subvenciones de Investigación y Preservación desde los medios oficiales de Latin Grammy Foundation.

“El objetivo es poner en diálogo la música ancestral de una región con el paisaje en el que fue concebida a partir de la investigación acústica y la realización de registros audiovisuales que puedan experimentarse utilizando tecnologías inmersivas”, señalaron los profesionales del Proyecto GRAPa, al momento de conocer que fueron galardonados. Además, anunciaron que el premio será destinado a la producción de registros sonoros y visuales en Los Valles Calchaquíes.

Es importante señalar que este equipo cuenta con la participación de la reconocida coplera Mariana Carrizo quien tiene una profunda relación entre el canto con caja y los valles, en cuyos paisajes aprendió a cantar en la niñez.

“En un contexto atravesado por la conectividad, el consumo de redes sociales y una lógica de diseño sonoro capaz de romper con conceptos como la espacialidad en pos de elementos de consumo masivo, Proyecto GRAPa busca generar un impacto en la conciencia de los habitantes de la comunidad de la música latina, proponiendo una visión más abarcativa de la cosmovisión de las comunidades ancestrales”, indicaron los profesionales.

Quienes estén interesados en ver un Trailer de Proyecto GRAPa, pueden acceder a https://vimeo.com/485116731



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.