Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Amplia respuesta

Niños y jóvenes disfrutaron de la segunda edición de SaltAnime

Más de 2.000 personas disfrutaron de la jornada de cultura urbana SaltAnimé en el micro estadio Delmi.

Saltanimé
Saltanimé

SaltAnimé tuvo hoy su segunda edición con demostraciones de habilidades con el yoyo, baile K-pop, electro, torneos soft cobat y cosplay. En el microestadio Delmi, y organizada por la Subsecretaría de la Juventud, se reunieron más de 2.000 niños y jóvenes en un adelanto de los festejos por el Día del Niño.

Asistieron fanáticos del comic, manga, animé, juegos de video. Los más pequeños se enfrentaron en luchas de soft combat en las que demostraron sus destrezas imitando a varios personajes del mundo del animé y disfrutaron de experiencias de realidad virtual.

El subsecretario de la Juventud del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Rodrigo Katsinis, marcó la importancia del acompañamiento familiar en las diversas manifestaciones o expresiones de los jóvenes y destacó la diversidad de agrupaciones urbanas presentes en cada edición. En la primera, que tuvo lugar a principios de julio y por dos días consecutivos, participaron más de 4.000 chicos.

“Es impresionante ver cómo los jóvenes se mezclan y hacen contacto sin importar las diferencias. Se forman nuevas amistades y nuevas formas de encuentro”, dijo el funcionario, a la vez que ratificó el compromiso del Gobierno con la juventud.

Gabriela García, mamá de Valentina de 7 años y fanática de Sakura Card Captors, celebró la actividad e indicó que es la primera vez que asiste con toda la familia a un encuentro de animé. “Es muy lindo ver cómo los chicos disfrutan de algo sano como esto”, expresó.

Los presentes pudieron participar de torneos de video juegos con consolas en vivo, experiencias de realidad virtual, demostraciones de danza y habilidades, concursos de dibujo y torneos de cartas Yu-Gi-Oh, entre otros.

Mauro y Gabriela, jóvenes que asisten regularmente a convenciones de comic y animé, coincidieron en la importancia que tiene para ellos la realización de estos encuentros en los que se pueden gestar nuevas amistades a partir de intereses comunes. “Es lindo ver a tantos chicos que les gusta lo mismo que a vos. Te hacen sentir parte de algo”, indicaron.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Nuevo mural

Arte cellejero

. La obra, que se realizó en 10 días, fue ejecutada por el artista Isbelio Godoy. Está inspirada en un libro llamado "El futuro es ancestral". Se llevó a cabo en el Plan de Muralismo de la Municipalidad.

CULTURA
Recordando al Cuchi Leguizamon

Durante una emotiva velada

. Este fin de semana se rindió homenaje al maestro del folclore frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de destacados artistas y de la Banda Municipal “25 de Mayo”.

CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.