Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Este jueves

Músicos de Salta se unen para festejar el Día de la Música

Con la interpretación de la “Zamba de mi esperanza” tendrá lugar un concierto al aire libre en la plaza 9 de Julio, mañana a las 18. Participarán músicos, docentes y estudiantes de música.

Celebrarán el día de la música
Celebrarán el día de la música

Por segundo año consecutivo, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta invitó a alumnos, docentes, músicos profesionales y aficionados de distintas escuelas, formaciones y estilos musicales de la provincia de Salta, para celebrar el Día de la Música formando una gran orquesta que interpretará la “Zamba de mi esperanza”, una pieza representativa de nuestra cultura y de la música popular argentina.

Esta convocatoria tiene el propósito de reunir a los músicos, docentes y estudiantes de música poniendo en valor las diversidad de estilos, trayectorias y culturas existentes en la provincia y uniendo a quienes comparten la pasión por la música en una propuesta donde todos serán protagonistas.

“Salta es una provincia que se destaca por su cultura y que sobresale particularmente por la cantidad, diversidad y calidad de sus músicos y sus manifestaciones musicales: coplas, bagualas, folclore, rock, pop, rap, jazz, música sinfónica, coral y de cámara, entre otros estilos que pueden disfrutarse diariamente en conciertos, festivales, fiestas patronales, recitales, peñas y muestras, en todo el territorio provincial” señala el coordinador Juan I. Muñoz.

La música es además una actividad fundamental en el desarrollo social, cultural y económico en la provincia de Salta, donde la cultura constituye una de las industrias más importantes.

Para que todos puedan participar de este homenaje, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta elaboró un arreglo orquestal y coral de la “Zamba de mi esperanza”, con distintos niveles de dificultad y pone las partituras a disposición de todos los músicos y estudiantes para que puedan estudiar la obra previamente.

Los arreglos incluyen, además de los instrumentos orquestales, instrumentos de música popular, guitarra, charango, bombo, quenas, voz femenina y voz masculina.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.