Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Gran cierre del Abril Cultural

Más de 500 personas disfrutaron del concierto homenaje a Polonia

Coronando un magnífico concierto de música polaca, la Orquesta Sinfónica de Salta y el director invitado Maciej Zoltowski recibieron una prolongada ovación por parte de un público agradecido y entusiasta.

Concierto
Concierto

Como cierre del Abril Cultural se realizó la primera función de directores invitados de la Orquesta Sinfónica de Salta. El concierto dirigido por Maciej Zoltowski transportó al público al vigoroso ambiente de los Montes Tatras, el sector más alto de los Cárpatos.

Así, pudieron descubrir los sonidos de sus compositores: el vigor Stanislaw Moniuszko en Halka, el romanticismo de Ignacy Jan Paderewski en Tatra Album, y la épica Sinfonía 7 “Renacimiento” de Mieczyslaw Karlowicz.

El concierto se realizó celebrando los 100 años de la independencia de Polonia. Este país, desapareció del mapa durante 123 años, cuando en 1795 fue desmembrado por sus vecinos: el Imperio ruso, Austria, y Prusia.

En 1918, a partir de la revolución rusa, el colapso del Imperio Austro-Húngaro y la derrota de Alemania, Polonia pudo reclamar su independencia.

De hecho, el pianista y compositor de Tatra Album, Ignacy Jan Paderewski tuvo un papel protagónico en la lucha por la independencia, convirtiéndose luego en primer ministro de Polonia.

“Lo único que mantuvo unida a la nación polaca, no fue la política, ni la economía, ni el ejército, ni la industria sino la Cultura. Sin la Cultura, Polonia hubiese dejado de ser una nación: Sin la literatura, hubiésemos dejado de hablar el idioma y sin la música hubiésemos dejado de mantener el imaginario colectivo de ser una nación”, explicó Zoltowski.

Además destacó la colaboración del Adam Mickiewicz Institute, que posibilitó la realización de estos conciertos en distintas ciudades del mundo.

El director además alabó la virtuosidad y profesionalismo de la Orquesta Sinfónica de Salta. “La OSS es una de las más enérgicas que he conocido hasta este momento. Cuando llegas al escenario, te das cuenta que los músicos solo miran al director y dirigen toda su atención a él.

Se siente una energía muy alta y de muy buen espíritu. Esa energía la noté al instante cuando vine en agosto del año pasado a concursar para director de la Orquesta y dirigí un solo ensayo con la OSS para el concurso.”



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.