Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

Ciclo la cultura no duerme

Más de 18 mil visitantes tuvo la Noche de los Museos y Galerías

La afluencia de público se incrementó un 36% en relación al año pasado. Más de 30 museos, centros culturales y galerías de toda la provincia abrieron sus puertas con entrada gratuita.

La noche de los museos
La noche de los museos

La tradicional Noche de los Museos, que se realiza todos los fines de año en el marco deL ciclo La Cultura No Duerme, registró el sábado más de 18 mil visitas y superó un 36% la marca de la edición 2018.

La actividad se concretó en una semana con mucha oferta cultural y turística, y logró posicionarse primera en materia de convocatoria.

Más de 30 museos, centros culturales y galerías de toda la provincia abrieron sus puertas con entrada gratuita y propuestas para todos los gustos y edades.

El intenso trabajo que la Coordinación de Museos viene realizando con diferentes instituciones intermedias de la comunidad salteña, permite que año a año se sumen nuevas instituciones y se tejan redes que fortalecen el trabajo en equipo. Así, la afluencia de público para esta celebración es cada vez mayor.

Cabe destacar la excelente convocatoria que tuvieron los talleres de extensión de la Escuela Tomás Cabrera en los exteriores del Museo Güemes; las propuestas de altura del nuevo Museo Regional Andino; los flamantes espacios de la Usina Cultural. Sobresalieron también las visitas nocturnas al Convento San Francisco- que recientemente inauguró su mapping- y las galerías Comerciales que se sumaron en las últimas ediciones con ofertas especiales para los visitantes y despertaron gran interés entre los asistentes.

La masiva concurrencia de público se replicó en las restantes instituciones, que desde sus inicios y a lo largo de los últimos años, han dado vida a este ciclo que ya se instaló en la agenda cultural de los salteños que conocen y se reconocen en nuestro patrimonio.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Nuevo mural

Arte cellejero

. La obra, que se realizó en 10 días, fue ejecutada por el artista Isbelio Godoy. Está inspirada en un libro llamado "El futuro es ancestral". Se llevó a cabo en el Plan de Muralismo de la Municipalidad.

CULTURA
Recordando al Cuchi Leguizamon

Durante una emotiva velada

. Este fin de semana se rindió homenaje al maestro del folclore frente a la escultura que recuerda su memoria, en la esquina de Caseros y Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de destacados artistas y de la Banda Municipal “25 de Mayo”.

CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.