Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

En el Teatro Provincial

La Orquesta Sinfónica ofrecerá una noche de grandes clásicos

Las entradas estan a la venta en la boletería del Teatro y a través de la plataforma digital www.vamos.gob.ar. Tendrán un valor de $6000 más el cargo de servicio de la ticketera.

Orquesta Sinfónica
Orquesta Sinfónica

Este jueves 14 de agosto a partir de las 21, la Orquesta Sinfónica ofrecerá una presentación memorable, con obras de Mozart, Liszt y Richard Strauss. El joven pianista mendocino Julián Salcedo actuará como solista, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe.

Don Juan, de Richard Strauss, el Concierto para Piano y Orquesta Nro. 20 de Wolfang Amadeus Mozart y la Rapsodia Húngara Nro. 4 de Franz Liszt protagonizarán el programa que la Orquesta Sinfónica de Salta interpretará sobre el escenario del Teatro Provincial Juan Carlos Saravia.

Jorge Mario Uribe estará a cargo del cuerpo mayor de Música de la Provincia, como director titular de la Orquesta. La obra del compositor alemán Richard Strauss abrirá la noche, seguida del concierto del gran maestro austríaco, para el que la OSS tendrá como invitado al joven y virtuoso pianista mendocino Julián Salcedo Elías.

Las entradas estarán a la venta en la boletería del Teatro y a través de la plataforma digital www.vamos.gob.ar. Tendrán un valor de $6000 más el cargo de servicio de la ticketera. Como es habitual, habrá pases gratuitos para jubilados y estudiantes con anticipación en boletería del Teatro.

Sobre Julián Salcedo Elías

Es de la provincia de Mendoza e inició su formación a los nueve años, bajo la guía del maestro Gustavo Gatica. Tres años más tarde obtuvo el primer premio en el Concurso Fundación Catedral, de La Plata. Desde entonces, su desarrollo fue acompañado por becas del Fondo Provincial de la Cultura de Mendoza y del Fondo Nacional de las Artes, que facilitaron su perfeccionamiento con el maestro Fernando Pérez.

Participó en el Concurso Internacional Klavierpodium, en Münich, Alemania, donde fue premiado con un masterclass en Viena y una presentación en París. Durante ese mismo período realizó conciertos y estudios en Viena, destacándose su actuación en la histórica Ehrbar-Saal, así como su participación en las Austrian Master Classes, en Schloss Zell an der Pram.

En 2012 se trasladó a Buenos Aires mediante una beca otorgada por el Ministerio de Cultura de Mendoza. Dos años después, ingresó a la carrera de piano en la Universidad Nacional de Cuyo, donde continuó su formación con el maestro Roberto Urbay.

En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad como solista en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo. En 2021 realizó El Carnaval de los Animales de Saint-Saëns, luego el Concierto Nº 1 de Beethoven (2022), el Concierto Nº 2 de Chopin en Fa menor (2023), y el Concierto en Re menor K.466 de Mozart (2024).

Una parte sustancial de su recorrido se ha desarrollado en espacios de creación colectiva. Su labor como pianista acompañante lo ha llevado a tocar con cantantes, coros y agrupaciones de cámara en diversos proyectos artísticos, académicos y escénicos.

En paralelo, desarrolla una activa labor docente, donde promueve la construcción de una voz interpretativa auténtica y una conexión profunda con la música como lenguaje.

Desde muy joven, Julián encontró en el piano mucho más que un instrumento: una forma de comprender el mundo y de vincularse con los demás, a través de la sensibilidad artística, la escucha profunda y la constante búsqueda de sentido.



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.

CULTURA
Galerías culturales tendrán su noche

Con actividades gratuitas

. La propuesta cultural se realizará el viernes 18 y sábado 19 de julio. Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.

CULTURA
Urbanismo y arquitectura de Salta

Este viernes

. El viernes 30 de mayo a las 18.30 hs. en el FORUM del Colegio de Arquitectos de Salta (CAS), se realizará la presentación de la 3° edición revisada del libro salteño de base sobre nuestro patrimonio e historia y que es material de consulta de diferentes universidades de Arquitectura del país. Se presentará la 3° edición revisada del libro "La ciudad de Salta. Urbanismo, arquitectura y sociedad" del Arq. Roque Gómez.