Seguínos

Facebook Twitter Youtube
CULTURA

La Puna de fiesta

La fiesta nacional de la Pachamama en marcha

La 21º edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos se presentó en el Museo de Arqueología de Alta Montaña.

La fiesta nacional de la Pachamama
La fiesta nacional de la Pachamama

En la presentación se adelantó que las actividades iniciarán el lunes 1 de agosto con el ritual del sahumerio en todas las casas de San Antonio de los Cobres, y se extenderán hasta el domingo 31 con el homenaje a la Madre Tierra en el cerro sagrado, ubicado en el pueblo de Tolar Grande.  

Mientras que la ceremonia central será el sábado 6 de agosto a partir de las 15:00 en la estación ferroviaria de San Antonio de los Cobres, donde los visitantes podrán disfrutar de danza y música de sikuris, coplas a la Pachamama y bailes autóctonos de las distintas etnias, además se les hará entrega del hilo “yoki” a cada uno de ellos.

 



MÁS DE CULTURA
CULTURA
Acto en el cabildo

Presentación de un libro

. En el Cabildo Histórico se llevó adelante la presentación de su libro “Voz de tierra y color de cielo” del escritor Eduardo Ceballos. Participaron del encuentro la Banda municipal, el Coro Arsis, Trío Azul, Gastón Cordero y academias de folclore.

CULTURA
Orquesta Sinfónica

Este viernes

. Luego de un primer semestre con alta repercusión, el principal cuerpo musical de la provincia volverá al Teatro Provincial el 1 de agosto. El programa incluye el Concierto para Violín de Aram Khachaturian y la Sinfonía Nº 2 de Sergei Rachmaninov. El violinista Lucio Luis actuará como solista.